Potencia Gran Caribe el mercado interno en Jardines del Rey

Las estrategias comerciales implementadas por el Grupo Hotelero Gran Caribe favorecen la presencia de clientes del mercado interno en las cuatro instalaciones de esa cadena que permanecen abiertas en el destino turístico Jardines del Rey.

Héctor Roura Gómez, delegado de ese grupo hotelero en el territorio avileño, destacó que prestan servicios los hoteles Pullman y Meliá Cayo Coco, Iberostar Daiquirí y Starfish Cayo Guillermo, con gran demanda de turistas nacionales, segundos en la lista de principales países emisores.

El objetivo, dijo, es incrementar la disponibilidad y las ofertas para que los clientes cubanos puedan disfrutar las instalaciones y se sientan satisfechos con la atención.

Se refirió al empleo de las redes sociales de Internet como vía para promocionar las opciones para el mercado interno, conocer sus preferencias y determinar el nivel de conformidad con los servicios recibidos en los hoteles.

Roura Gómez subrayó que el retiro temporal de los vuelos procedentes de Rusia, como consecuencia de restricciones impuestas a esa nación por el conflicto bélico con Ucrania, representó un estancamiento en la ocupación, sin embargo, se logra consolidar otros mercados, como Canadá y Cuba.

"También se fortalece la presencia de clientes argentinos y se espera la incorporación de un vuelo procedente de Portugal, a través de la agencia Soñando Organización de Viajes, con la cual se establecieron negociaciones durante la recién concluida Feria Internacional del Turismo Lisboa 2022".

Asimismo, expresó su confianza en que la temporada estival de 2022 será superior, por tanto, continúan las acciones para ampliar capacidades e incrementar la calidad del producto turístico.

Carlos Rubier Pérez Mayea, subdelegado del Ministerio del Turismo en la provincia, enfatizó que, a pesar de la pérdida temporal del mercado ruso, Jardines del Rey supera los 6 500 turistas en la actualidad y, de manera paulatina, se retoman las operaciones en instalaciones de todas las cadenas hoteleras.

Aunque en igual fecha de años precedentes se registraron hasta 12 000 clientes en la cayería norte, consideró que la situación actual es favorable, teniendo en cuenta las complejidades epidemiológicas a nivel internacional.

El estricto cumplimiento de los protocolos higiénico-sanitarios tiene un impacto en la recuperación del sector, al lograrse un reconocimiento internacional de Cuba como destino seguro para viajeros procedentes de diversas latitudes, resaltó.

Jardines del Rey, destino turístico seguro

En la estrategia de progreso se conciben las alianzas con las nuevas formas de gestión de la economía (micro, pequeñas y medianas empresas, trabajadores por cuenta propia y proyectos de desarrollo local) para acceder a bienes y servicios que sustituyan importaciones y aumenten la calidad en la atención al cliente.


Comentarios  
# Roberto 26-03-2022 14:20
esrimdo periodista
poner esto no tiene sentido¨El estricto cumplimiento de los protocolos higiénico-sanitarios tiene un impacto en la recuperación del sector,¨...en estas mismas página se ha publicado que la mayoría de los hoteles son focos de contagio de Covid...entonces?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 26-03-2022 14:43
Como quedó yo !!!!!!. Si ahora voy al Pullman Cayo Coco, mi hotel Favorito, si en el el mes de diciembre lo cerraron para el turismo nacional, priorizando los internacionales.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar