Más alimentos en menores plazos

El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda constató en centros de la producción y los servicios, y en la comunidad Loma de la Carolina, el quehacer de Ciego de Ávila, provincia a la que felicitó por sus resultados en el año del aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Si un mandato de la máxima dirección del país reiteró este sábado en Ciego de Ávila Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, fue el de acortar los plazos de producción en escenarios vitales para la obtención de alimentos, a tenor con un mandato del pueblo que no admite dilaciones.

Al escuchar la exposición de Ricardo Varona Pestana, director de la Empresa Agropecuaria La Cuba, indagó en limitaciones materiales que impiden mejores resultados en la entidad, con una gran responsabilidad en cuanto a los niveles de aseguramiento a la provincia y el país, pues “no podemos seguir gastándonos millones en la importación de alimentos” que pueden generarse en Cuba.

Aun cuando reconoció los avances, insistió en la necesidad de la diversificación y mejores rendimientos, el empleo más eficiente de las tierras (el 40 por ciento permanece sin explotar), mediante un mayor intercalamientode los cultivos y técnicas agroecológicas, como las apreciadas en el centro de lombricultura, donde crecientes volúmenes de lixiviado de lombriz contribuyen en tanto fertilizante y mejorador orgánico natural de suelos.

Una maquinaria que demanda significativas erogaciones porque se alquila cada mes, roturas en motores que repercuten negativamente en el riego e insuficientes volúmenes de herbicidas, constituyen obstáculos de los cuales tomó nota el visitante e insistió en que se harán las discusiones que sean necesarias para respaldar aún más la gestión económico-productiva del enclave.

El intercambio en los campos suscitó reflexiones de Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, quien llamó a un mejor control y utilización de los recursos disponibles, lo cual relacionó con una mayor exigencia a los colectivos obreros, la elevación de la calidad en la siembra y los cultivos, el uso de todas las áreas bajo riego y el fomento de las semillas.

Coincidió Morales Ojeda con José Alberto González Sánchez, presidente de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Paquito González, en la urgencia de que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños tenga un mayor impacto en los resultados productivos de los asociados, a partir de que el mejor trabajo político-ideológico es el que fructifica en el surco, sin descuidar todo lo que se pueda hacer en el ámbito social.

Al respecto, Morales Ojeda convocó a que todos los asociados vean como una oportunidad el poder trabajar en la cooperativa, que tengan resueltos un grupo de cuestiones en el orden familiar y personal y que en el escenario donde viven y laboran puedan hacer realidad su proyecto de vida.

También devino amplio debate el encuentro con pescadores y cuadros de la Empresa Pesquera Industrial de Ciego de Ávila (EPIVILA). Alexis Benavent Martínez, director general, y José Osmundo López Calderón, director de Operaciones pesqueras, lo pusieron al tanto de los principales indicadores económicos.

En la Laguna de la Leche, un embalse que tenía un potencial productivo alto, pero deprimido en los últimos años, apreció como la adquisición de nuevas embarcaciones y artes de pesca contribuye a la recuperación del sector, al tiempo que comentó que “no es posible que en una isla nosotros tengamos limitaciones de proteínas empezando por el pescado”, teniendo potencialidades para cambiar ese negativo panorama.

El hecho de que al cierre del primer semestre se crece en 250 toneladas en pesca en plataforma y acuicultura en la provincia, incitó a diversas propuestas en función de mantener y superar el ritmo de crecimiento actual, y humanizar las condiciones de trabajo, con la perspectiva de que la pesca ha de convertirse en el plato fuerte en la mesa de los avileños y en rubro aún más relevante en cuanto a ventas al turismo en frontera y las exportaciones.

Morales Ojeda en CavMorales Ojeda indagó sobre el salario medio de los pescadores y le respondieron que fluctúa entre 17 000.00 y 20 000.00 pesos mensuales 

Buena parte de la mañana la dedicó la comitiva a recorrer el poblado de la Loma de la Carolina, que constituye la circunscripción 53, del Consejo Popular de Ceballos.

Sobre el terreno, y con 70 hombres en plena faena, Osmany Costa Reyes, director de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación (EPASE), detalló la contribución que allí hacen como parte del programa Abrazando el barrio y que incluye labores en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, la bodega, el terreno de pelota, una tienda de recaudadora de divisa, y la eliminación de un piso de tierra, entre otros.

Líderes comunitarios como Gladys Pombo, presidenta de un CDR, y el delegado Alberto Cervantes Bravo, expusieron vivencias e insatisfacciones. En la escuela primaria Manuel Parajón Castañeda, Morales Ojeda apreció la calidad de las reparaciones que acometió la EPASE y elogió a las empresas estatales que en la provincia ofrecen su aporte en los barrios. “Tenemos que lograr que cuando esto suceda se movilice todo el mundo, a limpiar, a embellecer, y en este proceso, al Partido le corresponde estar fortalecido, al núcleo zonal, el militante del Partido organizado a través del activista de la zona de residencia, y la presencia del resto de las organizaciones políticas y de masas”, puntualizó.

A los colectivos de la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos Juan Antonio Márquez y de la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER), Morales Ojeda los calificó como ejemplos de resistencia y avance mediante la búsqueda alternativas, luego de constatar in situ el comportamiento de diferentes líneas de producción y las perspectivas de ingreso en los mercados nacional y externo.

Un momento especial lo constituyó el encuentro con personas de la tercera edad y directivos de Salud Pública en el Hogar de Ancianos Camilo Cienfuegos, de la capital provincial, escenario en el que indagó sobre las acciones para mejorar el funcionamiento del centro.

Reunión del Grupo Temporal de Trabajo Provincial presidida por Livan Izquierdo Alonso 1er Secretario del Partido en la provincia #CiegodeAvila

Posted by Centro Provincial de Casas de Cultura Ciego de Ávila on Saturday, July 8, 2023

En el transcurso del recorrido, el distinguido visitante reiteró la felicitación de la máxima dirección del país al pueblo de Ciego de Ávila, a la dirección del Partido y el Gobierno, a las organizaciones, y a las estructuras administrativas “que han permitido que se destaque la provincia en un grupo de indicadores, conociendo que existen muchos problemas, pero teniéndolos identificados y trabajando en función de resolverlos, de una manera que lo facilita, que es la vinculación de los principales cuadros con la población y con los diferentes sectores”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar