Las variables del presupuesto municipal en Morón

Si en 2020 hablábamos de la sobreejecución del presupuesto municipal en Morón por causa de los gastos imprevistos de la COVID-19, es señal de buena planificación que ahora Damaris Betancourt Machado, directora del Departamento de Finanzas y Precios del Gobierno, declare que con todo y los 32 millones de pesos que se han dedicado en 2021 al mismo concepto, no se ha gastado un centavo más de lo previsto.

Claro está, que en un municipio “de por sí deficitario”, según Damaris, y en el que se han dejado de recaudar fondos por déficit en las operaciones corrientes, y por las tasas y contribuciones que los cientos de licencias cerradas han dejado de aportar, la compensación necesaria viene de “apretar el zapato” en otras áreas.

“El resultado negativo en cuanto a los ingresos superó lo planificado, y el las tasas y contribuciones se cumplieron hasta el 98,5 por ciento, porque una gran cantidad de cuentapropistas tuvieron que cerrar sus licencias en tiempos de COVID-19.”

• Este ha sido el impacto de la pandemia en el sector no estatal 

En un año, además, signado por el reordenamiento monetario, el sector presupuestado ha consumido 261 millones 798 000.00 pesos hasta el mes de agosto, cifra que contrasta a sobremanera con los cuarenta millones gastados en el primer semestre de 2020 (razonablemente, si se tiene en cuenta el gasto sólo por concepto de salario con las escalas actuales en el sector estatal).

Por sectores, dominan, como es costumbre, los de Educación y Salud, por sobre los 130 millones cada uno, y al final de la lista quedarían Cultura, Deportes y Comunales, con presupuestos que no sobrepasan los 15 millones.

Destaca Díaz Canel naturaleza social del presupuesto cubano

Varios de esos sectores han tenido gastos especiales causados por la COVID-19. En los 32 millones que mencionaba Damaris se incluye la intervención sanitaria, los centros de atención a pacientes, el transporte, los servicios comunales, entre otros.

Uno de los peores efectos se los han llevado las inversiones, para las que se destinaban 11 millones 629 000.00 CUP. En operaciones de construcción y montaje, por ejemplo, solo se han ejecutado 135 300.00 (lo planificado, no obstante) de los seis millones que deben emplearse al terminar el año.

Más que números, la rendición de cuentas que hiciera la propia Damaris a la Asamblea Municipal del Poder Popular en pleno, son muestra no sólo del impacto del virus y los aseguramientos necesarios para vacunar y atender a miles de pacientes. Es también una manera de medir la multiplicación de varios factores, el ordenamiento monetario, la inactividad del Turismo y el sector no estatal, que al 2020 le cogieron de sorpresa, pero en 2021 estaban desde el inicio en la ecuación.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar