Feria de proveedores para el turismo en Jardines del Rey

Unas 25 entidades económicas de Ciego de  Ávila mostraron sus producciones en la Feria de Proveedores realizada en el destino Jardines del Rey, al norte de este territorio, como preámbulo de la apertura del turismo, el próximo día 15 de noviembre.

Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio del Turismo en la provincia, publicó en su perfil de la red social Facebook que el evento saludó también el aniversario 28 del hotel Colonial Cayo Coco, el primero que se abrió a la comercialización en la cayería e inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 12 de noviembre de 1993.

"El Placer" mostró sus potencialidades en la Feria de Proveedores Jardines del Rey, con su marca identificativa Son de la Tierra, presentó una variedad muy surtida de sus productos.

Posted by El Placer on Thursday, November 11, 2021

En el espacio, dijo, se establecieron acuerdos para garantizar mejores ofertas con producciones locales y asegurar variedad en los surtidos.

La feria contó con la participación de empresas que tradicionalmente han comercializado sus producciones en los destinos turísticos del país, como la Pecuaria Genética Turiguanó, la Agropecuaria La Cuba, y la Agroindustrial Ceballos; y con proyectos locales y minindustrias que buscan posicionar sus mercancías, entre ellas La Ceiba y Media Luna.

También asistieron delegados de cadenas hoteleras, directores de empresas, de minindustrias y proyectos locales, de las comercializadoras ITH y AT Comercial y directivos de la Agricultura, entre otros.

Correa Lorenzo declaró recientemente que el destino, de unas 10 000 habitaciones en 22 instalaciones hoteleras, proyecta a partir de la apertura de las fronteras nacionales el 15 de noviembre el recibimiento de alrededor de 38 vuelos semanales.

Sobresalen el mercado ruso, con cuatro operaciones; Canadá, el de mayor incremento, con 19 operaciones; México, con un vuelo, y se incorpora Argentina; lo cual da un estimado de cerca de 9 800 asientos, para un crecimiento de más del 50 por ciento en relación con los números actuales.

La directiva recordó que de acuerdo con los nuevos protocolos se elimina la realización de la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), pero se mantendrá un control aleatorio a todos los viajeros que entren, los que deberán mostrar un pasaporte de salud o certificación de vacunas aprobadas internacionalmente.

Señaló que se ha calificado al personal sobre los documentos a chequear para agilizar el flujo de turistas a la llegada a los aeropuertos y se refuerzan la vigilancia epidemiológica y el control sanitario, así como la asistencia médica con los equipos básicos de salud en todas las instalaciones de Turismo.

Asimismo, recordó que se mantendrá el uso del nasobuco (mascarilla) y el turista que presente algún síntoma será aislado y trasladado a una institución de Salud.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar