El central Primero de Enero, localizado en el municipio del mismo nombre, se convirtió en el segundo de esta provincia cubana de Ciego de Ávila en comenzar la etapa de reparaciones previa a la zafra 2019–2020.
• El iniciador fue el Ciro Redondo.
Este colectivo concluyó la aplicación de la Norma Técnica 52 (limpieza, desarme, diagnóstico y conservación) en 28 días hábiles, dos menos que lo planificado, y logró la certificación de Muy Bien en la generalidad de sus áreas.
Comienza así una etapa de retos y compromisos fuertes, pues esa reconocida agrupación será la encargada de arrancar la venidera temporada zafrera en el territorio avileño. El pitazo se anuncia para los días finales de noviembre.
El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó, entre otros datos, la realización de reparaciones consideradas normales, dadas las buenas condiciones en que esa planta moledora terminó la pasada contienda.
“La mayor complejidad está en el cambio de un sobrecalentador en una de las calderas, acción que tiene como objetivo que el ingenio arranque como nos tiene acostumbrados, como demanda la zafra de más de 150 días prevista para ese enclave, que será el primero en comenzar a moler y el último en terminar.
“Como este es el central más eficiente con que contamos en estos momentos, lo estamos potenciando, pues es el que más nos puede ayudar a levantar la economía y las utilidades de la Empresa.”
Está previsto que el central–refinería Ecuador termine con la NT 52 este fin de semana. Sus reparaciones serán fuertes, sobre todo las acciones en la casa de caldera, donde se aspira a concluir este año el sistema Bauza “y lograr, con su puesta a punto, erradicar el desbalance energético que afecta a esa fábrica en los últimos años, con énfasis en la producción del refino”, agregó.
Se conoció que el último ingenio en finalizar con la aplicación de la norma técnica será el Enrique Varona. “Lo que necesitamos en ese central es que esa tarea finalice con el máximo de calidad y con todos los equipos certificados; se conoce que esta planta se va a conservar, pero hay que dejarla lista y mantener esa condición para el momento en que se decida arrancada”, dijo Larrosa Vázquez.
Cito a Zuly:
No seas muy optimista. Ese es el cuento de cada año.