Economía avileña en 2020: ambiciosa y realista

Los planes técnico-económicos que por estos días los colectivos laborales analizan se realizaron sin directivas específicas, pero no por eso son menos “aterrizados”.

A pesar de que 2019 dejó algunos números rojos (42 por ciento de los indicadores de producción y servicios incumplidos) en Ciego de Ávila, el 2020 no dará lugar a las lamentaciones, pues los planes se han diseñado con ambición, con ganas de recuperar el tiempo perdido, pero con los pies en la tierra.

Esa es la lectura que puede hacerse de los indicadores globales compartidos por la Dirección Provincial de Economía y Planificación con nuestro medio. Por ejemplo, en un dato que ya habíamos adelantado: las ventas netas totales se estiman en el territorio en unos 4 300 millones de pesos, un aumento del seis por ciento en relación con el año pasado.

También crecerán en un cinco por ciento las ventas para la exportación, calculadas en 12,1 millones de pesos, a las que habrá que seguir a pie juntillas, porque de ellas depende la liquidez de la provincia y el país. Esa cota exigirá al renombrado polo exportador avileño apretarse el cinturón y trabajar con la calidad exigida por el mercado internacional, en tiempos en que las coyunturas desdicen sus significados y parecieran instalarse, sumando “presión a la caldera”.

InfografíaFuente: Dirección Economía y Planificación. Ciego de Ávila, enero de 2020

En esa avanzada están el tabaco torcido, la miel urea, el carbón vegetal, el camarón, 11 surtidos de la Empresa Agroindustrial Ceballos, la entrega de electricidad al SEN (con el aporte de la Bioeléctrica) y el proyecto de Desarrollo Local Media Luna, que aportará ocho surtidos con destino a la exportación y cinco que sustituyen importaciones.

Con todo y que en 2019 la compañía de viajes británica Thomas Cook quebró y nos dejó sin un buen grupo de clientes de ese país y del continente europeo, este año el Turismo en Ciego de Ávila pretende crecer por encima de los 257,5 millones de pesos convertibles, tope alcanzado en los últimos 12 meses y que experimentó, a su vez, un aumento del tres por ciento en los ingresos turísticos.

Siembra hoja de tabacoCiego de Ávila es la tercera provincia en producción de capa de tabaco exportable

Producir más, planificar bien

Casi una veintena de producciones físicas deberán incrementarse en el año recién comenzado, entre ellas los huevos, la leche fluida, el yogurt natural, el arroz y la generación eléctrica. De solo enunciarlas se entiende su peso en la vida cotidiana de los avileños, de ahí que la exigencia de los colectivos responsabilizados en garantizar estos y otros rubros, aun en medio de tensiones materiales y financieras, debe incrementarse proporcionalmente.

Tal y como había dicho a Invasor Rigoberto López Pérez, vicepresidente para la Distribución del Consejo de la Administración Provincial, “uno de los principales retos para el territorio en este 2020 será lograr cumplir al cierre del año con la circulación mercantil prevista”. Es un reto mayúsculo, tenemos que decir: estamos hablando de comercializar bienes y servicios por valor de 1 436.9 millones de pesos, una cifra superior en 200 millones a lo planificado en 2019 (a la postre, incumplido).

Lograr esa circulación mercantil minorista dependerá no solo de asignaciones centralizadas y comercializadas por las entidades de Comercio en los territorios, sino del cumplimiento de los planes de las industrias de materiales de la construcción y las ofertas de la gastronomía, dos de las bujías del presupuesto provincial.

Asimismo, apuntaba al finalizar el año pasado Carlos Garrido Pérez, primer secretario del Partido, que los mercados estén abastecidos tiene mucho que ver con que las administraciones estén “a la viva” y “logren comunicaciones directas y oportunas con los suministradores”. La cuestión es “buscar salidas cuando existan carencias que pueden resolverse con gestiones y soluciones dentro del marco territorial”.

Huevos, producciónEn este año se prevé cumplir la producción de huevos planificada, la cual garantiza más que la canasta básica de la provincia

Podría parecer ilógico que, habiendo incumplido en 2019 la circulación mercantil minorista, en 2020 Ciego de Ávila se planifique un 29 por ciento más. Reitero lo apuntado por el ministro Alejandro Gil en la Mesa Redonda: “hay que tomar riesgos”. Sobre todo porque si este fuera un año con menos “estrés” (no lo parece, pero seamos optimistas), un sobrecumplimiento en las utilidades tampoco dejaría un buen sabor. “Al plan hay que exprimirlo hasta que no tengas reservas”, dejó de tarea el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa durante la visita gubernamental a esta provincia.

Volveremos en otro momento con la proyección de las inversiones, toda vez que no están disponibles aún los números finales, mas se pueden adelantar algunas de gran impacto social: 1 288 viviendas, el círculo infantil de Turiguanó; el secadero de granos de Bolivia; un parque solar fotovoltaico y la continuación del bloque de Consultas Externas del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola.

Lo que sí están muy definidas son las prioridades del Plan de la Economía. Está clarísimo que para enfrentar los gastos previstos en sectores como Salud, Educación y Seguridad Social, el sector productivo debe incrementar y diversificar las exportaciones, sustituir la mayor cantidad de importaciones, trabajar con eficiencia y ahorrar. En medio de esos superobjetivos se espera, también, que se fomenten los encadenamientos entre todos los actores económicos, se potencie el desarrollo local y se utilicen los resultados científicos y tecnológicos.

Los planes técnico-económicos que por estos días los colectivos laborales analizan se realizaron sin directivas específicas, pero no por eso son menos “aterrizados”. Hablan de producir con lo justo, haciendo que cada litro de diesel, cada peso y cada recurso cuenten. El documento consultado por Invasor habla en futuro, un futuro inmediato que es preciso construir día a día, en presente.

Puré, bolsasLa empresa Agroindustrial Ceballos tiene 11 productos comprometidos con la exportación


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar