Crucial junio para agricultores cañeros de Ciego de Ávila

Mayo cerró con la siembra de unas 2 700 hectáreas (ha) de caña, 1 600 menos que las planificadas, situación que deviene todo un reto a la vez que compromiso de honor para la familia azucarera de esta provincia de Ciego de Ávila.

• En Ciego de Ávila se proponen un sustancial incremento de las áreas cañeras en el transcurso de este año

Varios imponderables interfirieron en el éxito de la tarea: atrasos en el programa inversionista en la Unidad Empresarial de Base de Atención a Productores Agrícolas (APA) del municipio de Ciro Redondo en cuanto a la puesta en marcha de los sistemas de riego concebidos, y en la preparación de las tierras en los primeros meses del año, afectados por la disponibilidad de combustible, principalmente.

Para este junio que ya descuenta hojas al calendario, el plan consiste en la siembra de 1 900 ha, a las que se le suman las 1 800 del débito. En total unas 3 700, necesarias para llevar a feliz término la cifra planificada para el primer semestre. Entrarle “con la manga al codo” es la solución.

Al respecto, el ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó: “Para lograr ese empeño hemos de alcanzar ritmos de siembra diarios de entre135–140 ha. Ahora tenemos en el campo 185 brigadas de plantadores y debemos completar 250. Están los equipos y medios necesarios a partir de la entrada en acción de los que estaban asignados a la recién finalizada zafra.”

La fuente informó que disponen de tres sembradoras mecanizadas de buena productividad, las que están ubicadas en las zonas de Primero de Enero, Ciro Redondo y Venezuela, respectivamente. “Con esta disponibilidad de hombres y equipos aspiramos al cumplimiento de la campaña de primavera”, agregó.

Larrosa Vázquez argumentó que de no ser posible obtener los resultados previstos, ya sea por las lluvias y otros imponderables, se pasaría el posible débito a la temporada de frío (de julio a diciembre) y se totalizarían las algo más de las 12 000 programadas.

En estos momentos se siembra caña en las cuatro APA adscritas a la entidad avileña, relación que incluye a personal de las empresas de apoyo, dos brigadas compuestas por trabajadores de las plantas industriales, a la vez que se realizan coordinaciones con los gobiernos municipales de los territorios azucareros, con vistas a movilizar a fuerzas adicionales, entre otras acciones.

Se conoció, también de la labor de los mecanizadores con relación a la preparación de las tierras, cuyo personal logra un índice de explotación de las máquinas de entre el 70 y 80 por ciento en los días que el clima no interfiere. El directivo de la EACA llamó a alcanzar mayor productividad en el surque de las áreas a plantar.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 08-06-2020 10:30
Corre corres que donde se ven los resultados en la germinación y añádele después los malos estimados .continuamos embarcao !!!!
Mira que hicieron el cuento que con el desmantelamiento de los otros centrales se dejarían los mejores campos para el cultivo de la caña y que habría de suficiente calidad y cantidad.Ni lo uno ni lo otro

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 08-06-2020 11:14
A Continuar la Siembra de Caña y lograr los niveles de caña sembrados para cCumplir con el plan propuesto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# azcaña 08-06-2020 11:33
La historia no se puede repetir años tras año. La siembra cada vez que termina la zafra es un incentivo de movilizaciones y gastos de recursos que no posibilita la calidad requerida. Hay que hacer un anàlisis en las Unidades productivas de por què con sus fuerzas esta meta no es posible. Hay que pensar de que la historia no puede ser contada igual dos veces. Analizar estas problemàticas le corresponde al Grupo AZCUBA, hay que salir de las oficinas, hay que sembrarse en el surco junto a los protagonistas de estas realidades, hay que hablar de frente y con la verdad. Las justificaciones tienen que desaparecer del sector azucarero sino años tras año seguiremos escuchando la misma historia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ortiz 09-06-2020 11:15
Hay que sentrarse en lo que se debe hacer para no perder tiempo ni oportunidades.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Azat 10-06-2020 09:12
la siembra es uno de los eslabones mas importante de la cadena productiva de ahi su importancia, a sembrar y hacerlo bien
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenia 10-06-2020 09:39
Hay que cumplir con la siembra, garantizando la materia prima es la única manera de elevar las producciones azucareras.
Responder | Responder con una citación | Citar
# carloz 10-06-2020 10:27
Este mes es duro por la temperaturas para trabajar en el campo, pero es verdad que es muy necesario para nuestro pais una buena siembra de la caña, asi que mis respetos para los agricultores cañeros de toda cuba.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 10-06-2020 10:28
la etapa de siembra es una de las tareas más importantes para garantizar la proxima contienda..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 10-06-2020 14:35
esta etapa de siembra de caña en la que nos encontramos inmersos además de los agricultores cañeros todas las unidades de apoyo de AZCUBA es cruciar para lograr el éxito de la próxima contienda azucarera #VamosPorMás #Azucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# Elizabeth p 12-06-2020 23:51
Adelante azucareros todos aporte es necesario hay que trabajar duro para lograr cada meta
Responder | Responder con una citación | Citar
# EleZa 15-06-2020 11:18
Sin quitarle rigor a la protección sanitaria que ha impuesto la COVID-19, es de gran importancia extremar las atenciones culturales al cultivo de la caña ya que de esto dependen las próximas contiendas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 18-06-2020 10:08
Los avileños no perdemos segundo alguno, no había culminado la Zafra azucarera y ya estábamos intencionado la siembra de la dulce gramínea porque debemos asegurar nuestra materia prima la más dulce de todas para la próxima contienda.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar