Crece número de avileños que buscan ofertas laborales

El número de personas con edad laboral en Ciego de Ávila que acude a las direcciones municipales de Trabajo y Seguridad Social en busca de ofertas laborales creció luego de darse a conocer la decisión del país de implementar el ordenamiento y unificación monetaria a partir del 1ro. de enero.

Marta Domínguez Allen, subdirectora de Empleo en la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social, informó a la Agencia Cubana de Noticias que desde el 10 de diciembre hasta el seis de este mes atendieron en las oficinas a 1 518 avileños, de los cuales 1 019 se fueron para sus hogares con una plaza para ganarse su sustento.

• Lea: Ciego de Ávila: el que busca ¿siempre encuentra empleo?

Las ofertas sugeridas no cumplieron las expectativas de 499 personas, la mayoría por los salarios o los requisitos de calificación que exigen, acotó.

Explicó que las ubicaciones fundamentales de empleo están en la agricultura; la construcción, con oficios básicos como albañiles, plomeros, constructores; operarios de mantenimiento, de Comunales; auxiliares de limpieza y custodios en instituciones de Educación.

Domínguez Allen agregó que, hasta la fecha, el nivel de escolaridad de los interesados en reinsertarse a la vida laboral es de 12 grado y técnico medio en varias especialidades.

“La Tarea Ordenamiento obliga a buscar todas las posibilidades de gestión financiera personal, pues los gastos en el hogar aumentaron y se hace imprescindible aportar al bolsillo familiar”, manifestó la subdirectora de Empleo en Ciego de Ávila.

Al cierre de 2019 la población económicamente activa en la provincia avileña era de 186 420 personas y estaban ocupadas en la economía 185 558, lo que mostraba una tasa de desocupación de 0,5.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar