Asegura prioridades sector azucarero en Ciego de Ávila

En el aseguramiento de las principales prioridades, entre estas las inversiones, la producción y los servicios, trabaja la Empresa Azucarera Ciego de Ávila (EACA), con el objetivo de mantener la vitalidad y la economía del sector no obstante la complejidad coyuntural que enfrenta el país con el combustible.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la EACA, precisó que las medidas puestas en vigor por la entidad incluyen también a las unidades del Grupo Empresarial AZCUBA localizadas en esta provincia.

Informó que la prioridad fundamental está centrada en las inversiones que se realizan en la central bioeléctrica, el central azucarero Ciro Redondo y las que tienen que ver con la producción cañera y el incremento de sus áreas.

“El mayor esfuerzo, en lo que al empleo del combustible y energía eléctrica se refiere está concentrado en ese enclave agroindustrial. Considero que la mejor medida que podemos cumplir es que concluya en el tiempo previsto la bioeléctrica, por lo que representa para el país, ya que una vez en funcionamiento serán 60 megawatts que se incorporarán al Sistema electroenergético nacional”.

Larrosa Vázquez dijo que el central debe arrancar en diciembre, “donde también se trabaja muy duro, con un avance aproximado de un cinco por ciento semanal, y aspiramos llegar al seis esta semana”.

Los constructores de la empresa china a cargo de la obra de la bioeléctrica mantienen la fecha de puesta en marcha de esa fábrica. En estos momentos el cronograma de ejecución está muy cercano al 70 por ciento, mientras que el central ronda el 50, según el último cierre semanal.

El directivo de la EACA agregó la prioridad concedida a los alimentos, con fuerza en la intensificación de los niveles de siembra de un grupo de rubros vitales para la nutrición de los trabajadores.

Igual tratamiento reciben la elaboración de torula, cuya fábrica fue necesario arrancar, debido a que ese derivado sustenta el balance de alimento animal para la región central cubana, además de que deviene materia prima para otro tipo de producciones.

En el orden prioritario figuran las actividades de atención a las plantaciones de la gramínea, sobre todo a la siembra de caña para ser utilizada como semilla el año entrante, sin descuidar el desyerbe integral de los cañaverales.

“Ya vamos contra los meses de sequía y las malezas no pueden competir con la caña. Ahora es muy fuerte el empleo de herbicidas, que incluye su aplicación con algunos medios de alto despeje, allí donde sea una necesidad. Es importante, además, seguir regando siempre fuera del horario pico, porque con ese beneficio, la caña logra un mayor desarrollo vegetativo y por ende, un favorable crecimiento.”

En este sector, al igual que en el resto de las entidades del territorio avileño, se aplica otro grupo de medidas encaminadas al ahorro tanto de combustible como de energía eléctrica, además de la aplicación de iniciativas y el empleo de vehículos con tracción animal para el traslado de productos del agro y del personal encargado de su cosecha y otras labores, así como la reubicación de obreros y técnicos en lugares donde es más efectiva su labor, entre otras.


Comentarios  
# Eduardo S 22-09-2019 17:47
Por las expectativas que se ven,este año C.A.cumple el plan de azúcar SI,O,SI,
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 23-09-2019 22:03
Cito a Eduardo S:
Por las expectativas que se ven,este año C.A.cumple el plan de azúcar SI,O,SI,

Cito a Eduardo S:
Por las expectativas que se ven,este año C.A.cumple el plan de azúcar SI,O,SI,


No se cuales. Yo si lo veo bastante difícil compañero por los atrasos en la siembra de caña y ahora la coyuntura energética, pero bueno, crucemos los dedos y ojalá que se cumpla las metas para la nueva contienda azucarera.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Damaris 23-09-2019 07:57
Bueno, si todo está asegurado como dicen, entonces no hay justificación para no cumplir el plan de producción de azúcar en la venidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 23-09-2019 14:49
En nuestra industria, se aplican medidas encaminadas al ahorro de combustible y de energía eléctrica, el empleo de vehículos con tracción animal para el traslado de productos del agro y del personal así como la reubicación de obreros y técnicos en lugares donde es más efectiva su labor.
Responder | Responder con una citación | Citar
# EleZa 23-09-2019 15:19
La construcción de la Bioeléctrica una importante obra que ayudará a producir energía limpia y barata con la utilización biomasa vegetal y de bagazo por ello es tan importante el continuo seguimiento de su ejecución.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 23-09-2019 17:38
La Empresa Azucarera Ciego de Ávila trabaja en el aseguramiento de las principales prioridades, entre estas las inversiones, la producción y los servicios, con el objetivo de mantener la vitalidad y la economía del sector no obstante la complejidad coyuntural que enfrenta el país con el combustible.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenia 23-09-2019 17:57
En en estos momentos tan complejos el sector Azucarero debe priorizar las cuestiones principales para garantizar la muy próxima zafra azucarera.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 24-09-2019 07:16
también el sector azucarero adopta medidas para el ahorro de combustible, priorizando las actividades de producción, en este caso la bioelectrica cuando esté en marchar aportará energía al país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 24-09-2019 08:39
La atención al hombre azucarero, las atenciones culturales a la gramímea y el ahorro de combustible son aspectos que no debemos pasar por alto en lavenidera zafra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# DRR_TRANZ 24-09-2019 08:58
Estamos viviendo momentos en los que el ahorro y la búsqueda de soluciones alternativas para no dejar de producir, pero ahorrar lo más posible son más que necesarios. Sería bueno aplicar estas mentalidades en todos los sectores de nuestra economía.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 24-09-2019 10:14
No hay dudas de que la situación es bastante compleja, para el crecimiento cañero en la Provincia y el País, anque no querramos entenderlo es real la situación, existen limitaciones de fertilizantes y herbicidas, debido al bloqueo y dificultades financieras, éstos productos son vitales para atender el cultivo de la caña y crecer, recordemos que ya no contamos con la fuerza de trabajo agrícolas como antaño, para realizar éstas labores de la tención al cultivo de la caña, de forma manual, se han marchado por varias causas esos trabajadores; en muchos casos por vejes, mejorías salariales y de vida en otros lugares, por otra part el propio desarrollo nos llevó a emplear esos recursos y ahora no contamos con elllos, además el combustible para la maquina y el riego también nos afecta, digo ésto para que se conozca los problemas objetivo que tenemos, no obstante sabemos que se trabaja por superar los mismos con otras alternativas y sobre todo combatiendo los problemas subjetivos que sabemos que aún persisten, adelante azucareros, gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# MCYZ 24-09-2019 11:33
Que bueno ver como se esfuerzan los avileños en el cumplimiento de sus metas y que no se rinden para tratar de lograr sus compromisos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Obrero 24-09-2019 12:02
Me preocupa la pérdida de la soberanía que supone la entrega de nuestras instalaciones a los chinos, así como el uso de tracción animal que es un claro retroceso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zuleika 24-09-2019 13:47
Tras los resultados y la logística para lograr el buen desenvolvimiento de la ejecución de la inversión, existen un grupo de trabajadores que han trabajado arduamente para lograr en tiempo record habilitar en las instalaciones de ceballo 9 unas 240 capacidades de alojamiento para los trabajadores de todo el país involucrados en la tarea de la bioeléctrica en el central Ciro Redondo y en estos momentos se trabaja para incrementar en 80 capacidades mas, al igual que el colectivo del área de Ciro Redondo que prestan el sevicio de alimentación en dicho central.
Responder | Responder con una citación | Citar
# arias 24-09-2019 14:25
Muy bueno por parte de los avileños, es una garantía para la próxima contienda.
Responder | Responder con una citación | Citar
# azuvi 24-09-2019 15:32
Bien por los avileños que invierten en ahorar más al pais, si se puede!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 24-09-2019 16:04
Puntualizar y acelerar como una de las metas la bioeléctrica y las obras del Central para esta aseguran el avance semanal de está importante inversión que se precisa para la arrancada de la zafra en este territorio pues será primordial ka contribución de la misma al Sistema Electroeneretico Nacional(SEN) y a la economía
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zudith 25-09-2019 13:41
Son varias las acciones que en estos momentos se realizan para garantizar la próxima contienda azucarera en medio de la actual coyuntura energética que vive el país. Toca dar una respuesta efectiva, aplicando todas las alternativas posibles y asegurando las principales prioridades que garantizarán los rendimientos y las producciones de la agroindustria azucarera y la generación de energía.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenys 26-09-2019 13:24
Bien por los avileños que invierten en ahorar más al pais,y siempre adelante. y mejorando
Responder | Responder con una citación | Citar
# KeiZa 30-09-2019 10:16
Unidos al quehacer de los avileños, Vamos por mas pensando como país
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar