Aporta Agroindustrial Ceballos a la sustitución de importaciones

Luego de favorables resultados el pasado año, en cuanto al aporte a la economía nacional para sustituir importaciones, la Empresa Agroindustrial Ceballos potencia nuevos productos con este propósito y amplía la gama de acciones encaminadas a aumentar la capacidad del polo exportador que encabeza.

Domingo Escalante Pérez, director de Comercio Exterior de la entidad, explicó que, a fin de consolidar el trabajo del polo, el Departamento de Inteligencia Comercial realizó estudios de mercado de piña, carbón vegetal, Chile Habanero, mango, puré de mango, guayaba, plátano, cúrcuma y sábila, mientras que los especialistas de Pro Cuba investigaron sobre la comercialización de la guayaba fresca y sus derivados.

Wilver Bringas Fernández, director general de la empresa, explicó que en 2019 concluyó la preparación de los diplomantes en Comercio Exterior, como parte del programa de capacitación a los profesionales que intervienen en el proceso de exportación en las unidades.

El directivo agregó que, también, se realizan estudios agroecológicos de diferentes cultivos, con el apoyo de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, al tiempo que se promueve la siembra de variedades de piña MD2 y Champaca, a partir de vitroplantas producidas en el Centro de Bioplantas, con el fin de diversificar y extender los cultivos.

Estudios para la diversificación de la piña con la introducción de nuevas variedades muestran la excelente vinculación...

Posted by Empresa Agroindustrial Ceballos on Tuesday, January 14, 2020

En aras de favorecer la sustitución de importaciones, el pasado año la Agroindustrial Ceballos destinó a La Estancia, Cubacatering y la Zona Especial de Desarrollo Mariel productos valorados en más de un millón 854 400.00 CUC y unos 12 millones 33 431.00 CUP.

Entre los renglones de mayor demanda figuraron el puré de mango concentrado; purés asépticos de guayaba, mango y plátano; jugo concentrado congelado de piña y jugo concentrado de toronja blanca.

De igual modo DCballos, nombre comercial de la empresa, cumplió su plan anual de exportaciones, superior a los siete millones 520 000.00 pesos convertibles, a partir del esfuerzo de sus trabajadores, en especial los de las unidades de Producción de Vegetales, y Acopio y Beneficio del Carbón.

Estos últimos enviaron hacia países europeos 21 951 toneladas (t) de Carbón Vegetal de Marabú, producto premiado en la XXXVII edición de la Feria Internacional de La Habana, mientras que los de las casas de cultivo exportaron 32 t de ají picante de la variedad Chile Habanero, cinco más de las planificadas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar