Aplican Norma Técnica 52 en centrales de Ciego de Ávila

Los colectivos de los centrales azucareros Ciro Redondo, Ecuador y Primero de Enero, de esta provincia, están enfrascados en la aplicación de la Norma Técnica 52 (NT), primer peldaño a cumplir en la etapa de reparaciones.

El pasado año, la aplicación de la Norma estuvo signada por las contingencias causadas por los embates de la COVID-19

Hasta el cierre de esta información marcha en punta la agrupación del ingenio Ciro Redondo, con un 71 por ciento de satisfacción en el acumulado, seguido por baragüenses y violeteños, que lograron el 54 y 53 de avance en sus respectivas acciones.

La normativa tiene como objetivo primordial la realización de la limpieza, conservación de los equipos y el diagnóstico puntual de todos para así agilizar los arreglos.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director de Coordinación y Supervisión del Grupo Empresarial Azcuba en el territorio avileño, precisó que la tarea está enmarcada en el cronograma previsto, con fecha de terminación en los 30 días hábiles luego de la liquidación de cada central.

“Se prevé la conclusión de la realización de la NT 52 entre el 10 y el 12 del mes próximo, para después entrar de lleno en la etapa plena de las reparaciones”.

Agregó que los tres centrales serán reparados y alistados, aunque todavía no se conoce cuáles de las fábricas serán las que intervendrán en la temporada 2022-2023, decisión que corresponde al país.

Puntualizó que no está planificada ninguna inversión grande y sí reparaciones normales en el trío de plantas fabriles. “Los arreglos se harán de acuerdo con los inventarios que posee el territorio y cada central.

“Se cuenta con la valentía, dedicación y empeño de cada industrial azucarero, al igual que con el talento de los miembros de la ANIR y las BTJ, cuyos integrantes pondrán a tope sus capacidades, tanto en la fabricación como en la recuperación de piezas y componentes necesarios para la industria y para los equipos de la maquinaria agrícola, entre otros”.


Comentarios  
# Lázaro El profe 22-06-2022 11:08
¨¨Agregó que los tres centrales serán reparados y alistados, aunque todavía no se conoce cuáles de las fábricas serán las que intervendrán en la temporada 2022-2023, decisión que corresponde al país. ¨¨
Este es el mejor ejemplo para ilustrar el alto grado de especialización alcanzado por nosotros en la elaboración de ESTRATEGIAS.
Si un cuadro nuestra habla dice que la ESTRATEGIA para cambiar de lugar a la computadora ya ha sido diseñada y que las MEDIDAS para lograrlo, ciento cincuenta millones con mil millones de tareas ya se discutieron en los Municipios.
Ná, espero el perdón del periodista, pero, se me están acabando los recursos discursivos y estoy apelando a la ironía en lugar de decir que es impensable que hoy no se sepa cuáles centrales funcionarán, lo que harán en toneladas de azúcar y cuándo, claro, nuestros futurismos siempre apuntan a la diana equivocada y menos aún logran dar en ella.
Lo único que nos falta es ¨Salvar la tarea Álvaro Reinoso¨ pero parece que decidimos dejar descansar en su tumba, en Paz, al científico cubano.
Responder | Responder con una citación | Citar
# AvileñAz 27-06-2022 12:55
En esta etapa de reparaciones, es fundamental el diagnóstico puntual de todos los equipos, ya que sería el punto de partida de todos los que van a contribuir en tan importante tarea. Es ponerle corazón, trabajar con sentido de pertenencia y comprometidos con la labor.
Responder | Responder con una citación | Citar
# An Lidia 27-06-2022 13:20
La normativa tiene como objetivo primordial la realización de la limpieza, conservación de los equipos y el diagnóstico puntual de todos para así agilizar los arreglos.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar