Sin reporte acerca de daños humanos o materiales, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional inscribió en la noche de este 29 de agosto los sismos números 23 y 24 del presente año, perceptibles ambos en la geografía de la provincia de Ciego de Ávila.
De acuerdo con información publicada por Cubadebate, los referidos sismos, con una magnitud de 2.8, se localizaron a unos 5 kilómetros al este suroeste de Florencia, el primero coordenadas 22.129 de Latitud Norte y 78.921 de longitud oeste y el segundo a 10 km al noroeste de Ciro Redondo, en las coordenadas 22.095 de Latitud Norte y 78.759 de Longitud Oeste.
Aunque se recibieron reportes de perceptibilidad en la también norteña ciudad de Morón, esos movimientos no originaron afectaciones de orden humano, social o económico, según declaraciones de Rafael Pérez Carmenate, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Ciego de Ávila, confirmadas también por Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador de la provincia.
En exclusiva para Invasor, ambas fuentes destacaron cuán oportuno fue incluir la actividad sísmica en los planes de reducción de riesgos de desastres, lo que ha permitido una preparación más sólida e integral en los 10 municipios avileños para actuar frente a fenómenos de ese carácter, no predecibles.
Como se sabe, Cuba cuenta con un Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), encargado de contribuir a la mitigación del riesgo sísmico y de monitorear tal actividad en el territorio nacional.