Con el objetivo de incrementar los estudios de las prácticas agroecológicas para su mayor y mejor aplicación en la producción de alimentos en Ciego de Ávila, este miércoles 11 de septiembre se celebrará el Encuentro Provincial de Agroecología, en el municipio de Majagua.
• Lea aquí información sobre el empleo de prácticas agroecológicas en Ciego de Ávila.
Roberto Cecilio Salas Romero, coordinador en la provincia avileña del Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), indicó a Invasor que serán debatidas 27 ponencias, seleccionadas a partir de los 1 325 trabajos que se presentaron en las asociaciones de base.
Las obras que serán mostradas en el evento provincial tratan las temáticas siguientes: La incorporación de jóvenes y mujeres a los sistemas agroecológicos; La semilla fuente de vida, su producción y conservación en los agroecosistemas; y Cambio climático y agroecología, una alianza estratégica.
También versan sobre Las fincas agroecológicas, su impacto en la economía, la ecología y la sociedad; Los procesos de formación y promoción agroecológica; y Reforma agraria, territorio y cooperativismo.
De estas ponencias, serán escogidas las tres mejores, que representarán a Ciego de Ávila en el VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, que se efectuará del 17 al 23 de noviembre en La Habana.
• Infórmese más aquí sobre el VII Encuentro Internacional de Agroecología.
Por los logros durante el 2018 en el fomento de la Agroecología por parte de los campesinos y cooperativistas avileños en fincas y cooperativas, Ciego de Ávila es Provincia Destacada a nivel nacional en el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino.