La celebración de concursos, reconocimientos a trabajadores destacados, talleres, encuentros de especialistas e intercambios con jóvenes, forma parte del programa de actividades en Ciego de Ávila durante la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, que se extiende del 5 de octubre al 3 de noviembre próximo.
Arialys Pedroso Fleitas, jefa del Departamento de Comunicación Institucional, Gestión Documental y Archivos de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), dijo a Invasor que entre los objetivos del evento está continuar la capacitación de los trabajadores del sector, reconocer a quienes se destaquen y profundizar en los elementos que garanticen la preservación de la memoria histórica en la provincia.
Los concursos que lanzarán a convocatoria serán “Memoria que salva” y “Conservar mi historia desde la casa”, se efectuarán talleres de experiencias y buenas prácticas, sobre la recuperación y conservación del patrimonio documental avileño, los archivos en las organizaciones no gubernamentales así como en las políticas y de masas, además de intercambio con estudiantes que se forman en la especialidad en el politécnico Iselín Arencibia, en el Consejo Popular Enrique Varona, en el municipio de Chambas.
El ARCHIVERO siente pasión por la historia, tiene ojos para los detalles y un fuerte compromiso de servicio hacia la...
Posted by Gestión Documental on Monday, October 10, 2022
La labor en la provincia en pos de la conservación de la memoria histórica da pasos de avance, aunque tiene grandes retos por delante. Pedroso Fleitas comentó que tras un diagnóstico efectuado este año, muchas instituciones no disponen de archivos o sus documentos muestran signos de deterioro.
En el caso de los archivos cementeriales se detectó pérdida de documentación y en el 85 por ciento de esos centros no tenían conservada adecuadamente la memoria histórica a su cargo, agregó la jefa de Departamento.
Durante el transcurso del año actual se han capacitado en la provincia 154 recursos humanos de 29 organismos, pasos necesarios para ganar conciencia en lo importante del tema y actuar en consecuencia.
De las mayores fortalezas en la gestión documental en Ciego de Ávila se encuentra el Archivo Histórico Provincial Brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso, centro caracterizado por la investigación y su participación en eventos desde el nivel nacional hasta local.
Al decir de Mayda Pérez García, directora de la institución, cuentan en la actualidad en la sala de lectura con 36 inventarios de sus fondos y colecciones, con la descripción multinivel y Registro de Autoridad, de documentos que van desde los años 1769 al 2020.
Todos sus 36 fondos y colecciones se encuentran informatizados, de ellos cuatro por los nuevos lineamientos a través de la aplicación ARKHEIA, mientras que se han restaurado unos 26, dijo Pérez García.
La Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano se celebra en conmemoración al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador Joaquín Llaverías Martínez como director del Archivo Nacional de Cuba en 1922.