De que saquen un producto de cualquier tipo en las tiendas, y los revendedores y acaparadores se las ingenien, a veces, en complicidad con los propios trabajadores, para comprar más de los humanamente necesarios, y que, después, lo revendan en tres veces su precio original.
De que algunos no respeten las señales de tránsito, y hagan caso omiso a los agentes del orden público y, cuando estos cumplen con su obligación, los insulten, expongan miles de razones tontas para hacerse los inteligentes y se salgan con la suya.
De que los cocheros maltraten a sus bestias como si se tratase de simples objetos de uso que tienen la obligación de hacer su trabajo sin recibir nada a cambio. Ni de que algunos que prestan servicio de transportación cumplan con el más elemental deber humanitario para con los de su misma especie, al respetar las leyes urbanas de convivencia social, y, de paso, con las del tránsito.
De que algunos jóvenes amanezcan en parques y solares con sus altoparlantes que destruyen todo tipo de moralidad, por la música que ponen; y toda estabilidad social, por el volumen de esa música. O que irrumpan en las madrugadas por las calles, quiebren botellas contra cualquier superficie, destruyan el ornato público, y llenen la ciudad de grafitis horribles y de muy mal gusto.
De que no exista una escuela, también de acceso libre y gratuito, para que las personas, como “por arte de magia”, se conviertan en ciudadanos ejemplares y aprendan desde normas de educación formal hasta cómo crear una familia y los deberes que han de cumplir para con sus hijos.
De que con tantas eminencias en la ciencia como tenemos, no exista una fórmula mágica cubana aún para procrear muchos Martí, Camilo, Che, Celia, y tantos otros héroes de nuestra historia.
De que una parte de los trabajadores estatales se pasen la mayor parte de su tiempo laboral haciendo gestiones que nada tienen que ver con contenido de trabajo y que cobren, a fin de mes, el salario íntegro. O que algunos directores decidan, a solicitud de la minoría de sus trabajadores, dar uno o dos días libres, sin estar establecido en el calendario de fiestas y feriados del país, y sin perturbar salarios, pero afectando, de paso, a la economía nacional.
De que las personas no acaben de comprender que la medicina es un bien necesario, y que en Cuba representa un logro de su sistema político. Las deficiencias que pudiera tener, en ocasiones, se ven engrandecidas por las negligencias de algunos, torpeza de otros, y la mala interpretación de aquellos que quieren manchar el buen desempeño de muchos.
De que se aprueben políticas de bien público que se convierten, a la larga, en malas prácticas.
De que algunos artistas se manifiesten en contra de leyes para el control de las actividades en espacios públicos, como el Decreto 349, sin entender que muchos males que ahora afectan la salud y el bolsillo, deberán ser erradicados o controlados con la buena implementación de esta ley.
De que la corrupción haga ronchas en algunos organismos y desintegre, por completo, el buen clima laboral, así como la credibilidad de sus integrantes. O de que este mal se propague, como por genética, de persona en persona y parezca un mal ya sin cura. No es mal solo de este siglo, ni es intrínseco del cubano.
De que algunos colaboradores, en cualequiera de sus misiones internacionalistas, decidan no regresar a la Patria.
De que aún no se tenga una vacuna para incrementar, en una parte de los trabajadores, la moral patriótica o el sentido de la lealtad. Ni que esté estudiando la fórmula para lograrla.
De que los equipos deportivos no consigan rendir lo esperado en certámenes internacionales. De que no se tenga la solución, como en el fascismo, para creer que se pueden crear superhombres y mujeres maravillas.
Nuestro Estado es responsable, más que culpable, de que algunas de estas cosas no salgan como se quiera. El Estado no es culpable, mas todos somos responsables de su buena salud.
dice aluien que fue mi jefe por mucho años que podemos tener vario pies pero una sola "cabeza" es decir el que decide y añadia los seres vivo que nacen con dos cabezas mueren.
brmh
Verá, el gobierno sí ha hecho cosas deformadoras de sus ciudadanos (la intencionalidad, ya es otra cosa). Hay un refrán que dice que "de buenas intenciones está empedrado el camino hacia el infierno" y cosas malas en nombre de cosas buenas hay a lo largo y ancho, pero no de Cuba, sino del mundo y nada humano es perfecto.
El caso es que en la formación del individuo, hay todo un conjunto de factores que influyen, y algunos de ellos se relacionan con lo que el individuo percibe y ve, como parte de una sociedad.
Por ejemplo, ¿cómo llegamos a la falsa unanimidad y con ello a potenciar un poco la mentira?; bueno, el génesis pudo ser cuando alguien honesto (en el sentido de expresar lo que realmente sentía y actuar en consecuencia) dijo algo que pese a ser verdad, resultó incómodo al oído de alguien con poder, y este último incita a combatirlo en nombre de "no darle armas al enemigo", etc, etc, etc, porque justificaciones hay para todo.
Entonces, resultados de ese tipo, no quedan ajenos a otro grupo de ciudadanos, que llega a "aprender" lo costoso que puede resultar decir lo que se piensa (que sea verdad o no, eso no importa), y lo mejor es entonces estar de acuerdo con todo sin chistar y punto. He ahí un ejemplo de cómo malas prácticas, inducen a vicios en sus ciudadanos. Por ello es importante revisar qué se defiende y porqué (sobre todo los porqués).
Ahora bien de que no exista exigencia en hacer cumplir las leyes es algo bien distinto y nadie quiere buscarse problemas existiendo instituciones y órganos encargados de esas funciones.
Ahora, el impacto que cada ciudadano ejerce para con el Estado o país, definitivamente no es igual. Conceptos erróneos aplicados por el gobierno, aplicados durante mucho tiempo en nombre de una supuesta igualdad, han potenciado precisamente toda una cadena de vicios, que a la postre, contribuyen a afianzar algunos de los resultados que pueden verse en el listado que usted expone. Se ha pretendido ser moneda de oro para con todo el mundo, y al final, ser bueno con los malos, se traduce simple y llanamente en ser malo con los buenos.
Me parece ver en el artículo, una suerte de crítica contra el ciudadano que vive echándole cómodamente la culpa de todo al gobierno sin revisarse primeramente él y buscando justificaciones para todo... parte de la responsabilidad quizás la tengan algunos funcionarios del gobierno por cómodamente echarle la culpa de todo -o casi todo- al bloqueo y al imperialismo (definitivamente no toda la culpa es del bloqueo).
Hasta que no se revisen apropiadamente algunos conceptos que se emplean, muchas de estas cosas que se enuncian, y otras más, simplemente proseguirán y a ello se une que parte de nuestras dificultades tienden a perdurar en el tiempo más de lo que deberían, y problemas que deberían solventarse a corto y mediano plazo, se demoran a veces 15 y 20 años. Ejemplo de ello es el abuso indiscriminado -y por gusto- que se hace para con el agua potable, gracias a la inoportuna acción sobre el problema y se contó con tiempo para ello.
La trasmisión de valores determina el comportamiento social colectivo e individual de las personas, al mismo tiempo que sustenta las instituciones de la sociedad.
Y ojo, una cosa es el comportamiento humano y otra es el comportamiento social.
Lic. Yarisley Valdivia.
A veces es más útil conocer los conceptos para poder aportar una opinión más equilibrada.
estado y gobieno son cosas diferentes, hay coincidimos.
vasilimp,una cuestion es un punto de vista donde se puede tener varios y otra es que 2+2=4 y decir que es 5 es un error,la responsabilidad no se delega decir lo contrario es estar equivocado, se lo dejo de tarea para la reunion de los lunes.
por que en Cubita la Bella es "normal" tirar por parte de los habitantes tirar basura en la calle y cuando ese mismo individuo se traslada a otro pais no lo hace ?
por que es "normal" preguntar ante una oferta de trabajo cual es la "busqueda" y en otro pais ese mismo Cubano no hace esa pregunta ?.
luis, no es nada sencillo la vida y mas cuando la familia que es la celula basica de la sociedad esta dinamitada hace muchos años,si el jefe de nucleo es ejemplo en la familia si ha dado buena educacion y un hijo hace todo lo contrario, el jefe de nucleo tiene que hacer respetar las leyes esa es otra de sus responsabilidades.
Felicidades a todo el colectivo de Invasor de todo corazon, luis lo incluyo a usted tambien.
a Pastor por fa, ojala que ya tenga mi presente ( la biografia del che )
brmh
El punto es que ahora el estado debiera comenzar a tener ciertas señales de alarma frente a esta problemática.
Hay dos aristas del problema:
Existe mucha corrupción, despilfarro, robo, incompetencia, desvío de recursos y otros males en los funcionarios a nivel de provincia y municipio, en las direcciones de empresas y ministerios. Los organismos de control y auditoría no hacen todo lo posible, yo diría que bastante poco, por detener esto. A veces incluso hay confabulación para cometer los delitos entre ambas partes.
Todas estas lacras de la sociedad son muy difíciles de minimizar, pero se puede con voluntad y control férreo. Hay que aumentar las sanciones por estos delitos, castigar fuerte a los que los cometan, y sobre todo vigilar bien a quién se pone en cargos claves en los organismos de la administración central del Estado, en las empresas estatales, los ministerios, etc.
No hay conciencia en muchas cosas, como el cuidado de la naturaleza, el ruido, el respeto entre vecinos, la discriminación de diferentes sectores de la población (mujeres, homosexuales, ancianos), y así muchos otros problemas.
El lío no es hablar y hablar, criticar y quejarse, sino comenzar a hacer, a exigir, buscar los cambios por por todas las vías establecidas, a través de demandas, sugerencias, quejas formales, debates, etc. Para eso tenemos el PP, el Partido, los CDR, la FMC, la CTC, la UJC, los sindicatos, la prensa, tanto escrita como digital y televisiva, las redes sociales, etc.
Todos amamos nuestra patria, pero tenemos que hacer más por cuidarla y defenderla de enemigos internos y externos (los internos son peores que los externos, no le echemos más la culpa de todo al bloqueo, aunque este afecte bastante), cada uno desde su puesto de combate, desde el presidente Díaz-Canel, que por cierto, opino que en el poco tiempo que lleva, está tratando de hacer muchas cosas y se ven resultados desde ya, hasta el más sencillo trabajador del municipio más intrincado.