Código de las Familias a foro online en Invasor

Retomamos este espacio de participación digital, a propósito de la consulta popular del proyecto de Código de las Familias

Camino a cumplirse el segundo mes de la consulta popular del proyecto de Código de las Familias, podría parecer que todo está dicho y se ha construido el consenso hacia una de las dos opciones del referendo. Los debates en torno al texto y las dudas que persisten, sin embargo, señalan la necesidad de continuar aportando información sobe una norma considerada trascendental para el país.

Nos repetimos al decir que el Código no está inventando situaciones que ya no se hubieran dado en la vida cotidiana y que, en consecuencia, su misión es proteger los derechos de las personas ante esos escenarios diversos y complejos. Pero a ese convencimiento no se llega por la vía de la hipodermia, sino del pleno acceso al conocimiento.

• Descargue el proyecto de Código de las Familias

En función de aportar puntos de vista, interpretaciones apegadas a la Ley y esclarecer enunciados que puedan haber generado incomprensión o incertidumbre entre quienes ya leyeron el Código, un grupo de juristas avileños comparecerá a una nueva edición del foro online de Invasor.

10 preguntas y respuestas sobre el proyecto de Código de las Familias (I parte) 
10 preguntas y respuestas sobre el Código de las Familias (II parte)

El próximo 30 de marzo, desde las 9:00 de la mañana, operadores del Derecho en Ciego de Ávila contestarán las preguntas e inquietudes de los foristas, tal cual han acompañado el proceso de consulta del texto jurídico.

Para ello estará habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde este miércoles hasta el próximo día 30, antes del inicio del foro; también puede participar dejando un comentario debajo de esta nota.

• Puede leer nuestra cobertura del tema siguiendo este enlace


Comentarios  
# yudiel 23-03-2022 16:07
Si fuera posible me gustaría que me explicaran que diferencia hay entre la unión de hecho actual y lo que se plantea en el proyecto de Código de las familias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yadira López 23-03-2022 16:11
Quiero tener un hijo, pero no puedo por problemas de salud, y he leído sobre el vientre solidario, pero tampoco estoy casada. Podré una vez aprobado el Código encontrar alguna vía para ser madre que no sea la adopción.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Noslén 23-03-2022 17:07
Y los que ya fueron afectados por algunos de las situaciones que ahora recoge el Código podrán beneficiarse de alguna manera?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mabel Alonso 24-03-2022 06:44
¿Por qué no aparece el término matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo? Pareciera que le temen a esas palabras.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis 24-03-2022 07:37
¿Cuál es la diferencia entre el matrimonio y la u ión de hecho si al final en ambos casos hay que acudir ante notario?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 24-03-2022 21:41
En el caso de la herencia por fallecimiento de un miembro de una pareja por unión de hecho es igual que en un matrimonio?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rafael 27-03-2022 08:00
Cómo quedan con el nuevo código los derechos de los padres que se fueron del país y ahora sus hijos viven en Cuba con sus abuelos o uno de los padres?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Marlenis López 27-03-2022 08:04
No entiendo el beneficio de poner el apellido de la madre atrás o alante si al final los padres siempre tienen igualdad de derechos y obligaciones con sus hijos. ¿Qué aporta el nuevo cambio?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adaselis 27-03-2022 08:06
¿Es verdad que ahora los padres h padrastos tendrán los mismos derechos y deberes?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yoyo 27-03-2022 10:32
Para entender bien la diferencia entre Patria potestad y Responsabilidad parental necesito ejemplos de qué hacía antes y qué no podré hacer ahora con mi hijo; y viceversa, qué no podía hacer antes y ahora sí podré.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Liudmila 28-03-2022 07:21
La cuestión de los derechos a heredar nunca me han quedado claro. Con el nuevo código, por ejemplo, cómo queda alguien que aunque no sea familiar, lleva años cuidando a un anciano, cuando este muere.
Responder | Responder con una citación | Citar
# YUYA 28-03-2022 13:27
Cómo piensan obligar a un hijo a ocuparse de un padre que nunca se ocupó de él?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jorge 29-03-2022 06:19
¿En el caso del matrimonio es cierto que a partir del nuevo código puede ser con separación de bienes? ¿Cómo se decidiría esto?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuzel 30-03-2022 06:28
¿Cómo se disuelve una unión de hecho?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar