Jorgito y la confianza en sus ippones
El mejor judoca en la historia deportiva de Ciego de Ávila no detiene su preparación ni renuncia a competir en los tatamis de la Olimpíada de Tokio
El mejor judoca en la historia deportiva de Ciego de Ávila no detiene su preparación ni renuncia a competir en los tatamis de la Olimpíada de Tokio
Con su actuación condujo a su equipo al quinto lugar entre las ocho provincias de la Zona Oriental de Cuba.
El hecho de que áreas, instalaciones y centros de la enseñanza deportiva permanezcan inactivos no significa que el personal de ese sector esté tranquilamente en casa, de brazos cruzados.
Encabezado por el Gran Maestro Luis Ernesto Quesada Pérez, el equipo de ajedrez que representará a Ciego de Ávila en el primer Torneo Nacional de ajedrez on line está listo para entrar en acción a partir de las 3:00.
Pedro Ramón Gayón García aparece este año en el cuerpo de dirección del equipo Ciego de Ávila en la LX Serie Nacional de Béisbol. Para no pocos especialistas del territorio, uno de los técnicos de más conocimientos.
César Martell Saavedra, primer Doctor en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de la Facultad, falleció en la mañana de este martes en el hospital provincial Roberto Rodríguez, en Morón, víctima de un derrame cerebral.
Con 16 años cualquier atleta “se quiere comer el mundo”. Juan Carlos Martínez de la Fuente no es la excepción, pero en tiempos de Coronavirus la calle es un enemigo potencial del cual los ciclistas no están excluidos.
Magnol Suárez Fis, el mismo que impresionó a los especialistas por su tremenda labor en el III Campeonato Mundial de Balonmano (m) para Naciones Emergentes, envió este lunes un mensaje a la afición de Ciego de Ávila.
A la par del diálogo, el atleta nos invita al patio de su morada. Con gentileza nos pide distanciamiento, se retira el nasobuco y muestra una serie de ejercicios que realiza a diario para mantener la forma.
Ni entrenamientos ni competencias. Les corresponde la tranquilidad en la casa, aunque sin perder el chance de ejercitarse en la medida de las posibilidades.
Si bien el ejercicio físico es una de las armas fundamentales del ser humano para garantizar un buen estado de salud, el riesgo que afronta Cuba por la presencia de la enfermedad COVID-19 exige un alto en esas prácticas.
Una de las niñas más talentosas del juego ciencia en Ciego de Ávila, Claudia Aguilera Enciso, dio su primera demostración fehaciente de calidad al ganar la clasificación femenina del Torneo Nacional de Ajedrez Papalote 2020.