¿Tigres? OK con los refuerzos en béisbol de Cuba

En lo que a este redactor respecta, podrán, o no, los refuerzos que escogió Roger Machado contribuir a la causa de Los Tigres en la segunda fase de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, pero no albergo dudas de que cumplió con los requerimientos actuales del equipo.

Más sobre este tema en Invasor.

Aunque Roger había declarado que pediría tres lanzadores y dos jugadores ofensivos, en el comentario Reforzar es casi una ciencia en béisbol de Cuba, expresé que prefería solo dos tiradores, pues el lado débil —y bien débil— del conjunto, en la fase inicial, fue su ataque.

No creo que Roger cambiara de criterio minutos antes del programa televisivo, sino que su estrategia, seguro, se vio perjudicada porque alguien se le adelantó en el serpentinero que pensaba pedir.

Lo que si no hay dudas es que, ahora, con un quinto abridor como Lázaro Blanco, un relevista intermedio o “matador” como Miguel Lahera, los tres veces campeones nacionales no tienen nada de qué preocuparse en el eslabón de juego que, según ”los que saben”, es el 70 por ciento de las posibilidades de victoria.

En cuanto a Liván Moinelo, es preferible no hacer conjeturas desde ahora, pues, en verdad, pocos saben cuál es, ahora mismo, su condición deportiva, e, incluso, si a su regreso pueda incorporarse antes de que se termine el calendario regular. De todas formas, sería un cerrador para envidiar.

Con los jardineros Edilse Silva y Orlando Lavandera, los avileños adquieren mayor ataque y mejor defensa en esa área, a lo que se suma que el antesalista Jefferson Delgado redondea un poco más el cuadro.

Pero insisto en que la selección de los refuerzos es siempre una “caja de sorpresas”. No basta solo suplir necesidades y pedir jugadores con talento, lo esencial es que esto último, luego, se demuestre.


Comentarios  
# EL POETA YUMURINO 25-10-2018 13:11
¡! JEFFERSON,….TIENE TALENTO ¡!
-1-
Roger,…con sabiduría
se siente con gratitud
pues tuvo la gran virtud
que otros no la tenían
de Jefferson bien conocía
su fuerza descomunal
de ese que llego a integrar
selecciones nacionales
de aquel que cosas fatales
también tuvo que pasar.
-2-
En la “Triangular” llego a entrar
con Orientales a última hora
equipo que tanto adora
pues en el llego a brillar
tanto que logro estar
de líder de los bateadores
pero sin ver los honores
ni a Holanda fue convocado
después de haber demostrado
estar entre los mejores.
-3-
En Jefferson,…su convicción
lo acompaña a todas partes
cuenta también con el arte
de tener gran intuición
ser parte de la selección
de los “Tigres” avileños
para él es todo un sueño
de ganar el campeonato
algo también muy grato
¡! que lograra con empeño ¡!.
---000---
EL POETA YUMURINO
25 de Octubre de 2018
Responder | Responder con una citación | Citar
# Moisés 26-10-2018 18:04
Sí, podrán funcionar o no; pero desde mi óptica, con los refuerzos solicitados el equipo ve disminuidos dos factores de juego: la velocidad en el corrido de las bases y la explosividad de un primer bate natural.
Elementos que pudo haber resueltos con solo haber solicitado a Dairon Blanco, quien llenaría todo ese "hueco" visible en el equipo, pues Blanco es buen bateador, rápidísimo y de buen brazo. ¿quién va a ser ahora el primer bate, pues Alexánder Jiménez no cabe en la alineación.
Y, si hubiera estado en la silla de Machado, habría escogido a un pítcher zurdo que tire strike, algo que ahora solo hará Maikel Folch.
Pero, bueno, Machado es Machado, un manager ganador y el sabrá por qué lo hizo así.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar