Por el déficit de jugadores de voleibol en Ciego de Ávila, la Comisión Provincial de este deporte convoca a todos los niños entre 11 y 12 años de edad, con más de un metro y 59 centímetros de estatura, a formar parte de la reserva de atletas pioneriles para las modalidades de playa y sala en el curso 2020-2021.
Daniel Louro Mayea, metodólogo provincial, dijo a Invasor que las familias interesadas pueden acudir, de lunes a sábado, en horario laboral, al Centro Provincial de Voleibol de Playa, ubicado en la Avenida de los Deportes de la ciudad cabecera.
La situación más compleja está en el voleibol de sala, cuya matrícula este curso, en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Marina Samuel Noble, es de 10 muchachas y ocho varones, incluidos en la categoría 13-15, cifras insuficientes que obligan a dar paso a estrategias para captar alumnos con posibilidades.
Entre las vías están los juegos pioneriles, que se celebrarán este fin de semana, con participantes de todos los municipios avileños, pero esto no excluye la opción de que los entrenadores viajen hasta las comunidades más apartadas, donde es tradicional el surgimiento de deportistas con la talla y el talento adecuados.
José Luis Tamayo López, entrenador del equipo femenino de voleibol de sala en la EIDE, comenta que el aumento de la matrícula depende de los resultados en los Juegos Escolares Nacionales, ahora no cuentan con un equipo en la categoría juvenil, pero tienen posibilidades de intervenir con deportistas de la preselección nacional, la escuela Manuel Fajardo y los escolares más destacados.
El equipo actual 13-15 no convence para lograr buenas puntuaciones este año al tener solo atletas entre 10 y 12 años de edad, pero mantiene la preparación para alcanzar resultados que prioricen, en años posteriores, al voleibol de sala.
Ciego de Ávila tiene potencialidad en territorios como Ciro Redondo, Chambas y el poblado venezolano de Sanguily, considerados los que más aportan a la provincia.
Hesiany Veitías Jiménez, quien dio sus primeros remates en la escuela primaria Honorato del Castillo, de Ciro Redondo, quien con solo 12 años ya compite en la categoría 13-15, es una de las promesas para alcanzar las metas que se propone el equipo.