Resultado histórico del judo avileño en competencia panamericana

Cuatro medallas lograron los judocas avileños de noveles categorías en reciente torneo en Varadero 2023

judo1Confederación Panamericana de Judo/FacebookDe Gaspar, Baraguá, con judogi azul, Elianys RojasLa medalla de oro de Elianys Rojas, a sus 10 años, en los 28 kilogramos (kg) de la categoría Sub 13, de la I Copa de Judo Ronaldo Veitía durante el Abierto Panamericano Varadero 2023, resulta aún prodigiosa por ser la primera individual de Ciego de Ávila en una competencia continental de la disciplina ―al menos en inferiores―.

Este resultado histórico lo confirma el comisionado provincial de judo, Noel Díaz Pedroso; mientras agrega cierta dosis de predestinación al hecho, porque Rojas, en las eliminatorias con sede en Holguín, no consiguió la clasificación tras terminar segunda, pero posteriormente crearon el equipo Cuba B y asistió como integrante de este.

De muy positiva es la valoración de Díaz Pedroso sobre la participación avileña en la cita, pues, además, Arletty García, de +64 kg, obtuvo plata en la Sub 15; misma presea colgó de su cuello Gustavo Cruz (55 kg) en la Sub 18.

Bronce alcanzó Daniel Rodríguez (48 kg), entre menores de 15 años. Igual posición obtuvo en los anteriores Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento, donde Ciego de Ávila finalizó sexta en judo.

Tal escalafón arrastró a la provincia a ocupar el noveno puesto general en el país al cierre de 2022, después de no participar en los Juegos Pioneriles, acabar decimocuarta en los Juveniles y décima a nivel élite.

Referente al Abierto Panamericano, Invasor compartió con anterioridad la noticia del quinto lugar de la principal figura de mayores de Ciego de Ávila, Jorge Martínez (81 kg); y también su medalla de oro en el clasificatorio de República Dominicana.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar