Quesada concluyó cuarto en Nacional de Ajedrez

El avileño ganó en la última ronda, pero no le alcanzó para subir al podio

elierOsmany Pedraza/AjedrezCubaEl Gran Maestro villaclareño Elier Miranda es el nuevo campeón del ajedrez cubanoAunque hizo cuatro puntos y medio de cinco posibles en la recta final del torneo, el Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2551) tuvo que conformarse con el cuarto puesto del Campeonato Nacional de Ajedrez que concluyó este domingo en el Museo de los Deportes de la ciudad de Holguín.

El título, en definitiva, se lo acreditó el GM villaclareño Elier Miranda (2486), quien derrotó en la partida decisiva a su homólogo Omar Almeida (2531), en 59 jugadas de una Defensa Pirc, y aprovechó la rápida división del punto del GM Lelys Martínez (2507) con el Maestro Internacional (MI) Dylan Berdayes (2505).

Resultó Lelys el único jugador invicto en la justa con sus cuatro triunfos y siete divisiones del punto. En esta última jornada, tal vez, apostó a que Miranda no sacaría el punto ante Almeida pues, de firmarse el armisticio, le hubiese correspondido el trono.

Miranda sumó en la lid seis éxitos, cuatro tablas y un revés, y de paso se convirtió en el séptimo trebejista de la provincia de Villa Clara en coronarse en estos certámenes, antes lo hicieron Guillermo García (1974 y 1983), Guillermo Estévez (1975), Jesús Nogueiras (1984, 1991 y 2000), Rodney Pérez (1999), Yuniesky (2008) y Yasser Quesada (2022).

En la repartición histórica de títulos por provincias, según datos de www.ajedrezcuba.com/blog, Ciego de Ávila ocupa el escaño número cinco (gracias a los cuatro títulos del histórico Eleazar Jiménez), solo superada por La Habana (23), Villa Clara (14), Las Tunas (9) y Holguín (8).

En el caso de Luis Ernesto, mejoró el sexto puesto de la anterior lid y sumó ahora cinco victorias, igual número de empates y una derrota, esta última en la sexta fecha ante el MI Dylan Berdayes. Ese traspiés le impidió discutir el cetro.

La tabla final de posiciones quedó así: Miranda totalizó ocho puntos y con medio menos, en orden, Lelys, Albornoz y Quesada; con seis, Henry, y con cinco y medio Almeida y Berdayes; Isán sumó cinco, Alexey y Rider cuatro; Ermes tres y medio, y Jerzy dos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar