Pedro Bombino, máximo anotador en histórico partido para Cuba

De 19 puntos fue el aporte del avileño Pedro Bombino en la victoria 81-67 de Cuba sobre Estados Unidos en el Torneo Clasificatorio de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) a la Copa América (Americup 2025), en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

Si dicho así no fuera tan trascendente para el baloncesto cubano, puede añadírsele lo siguiente: el anterior y primer triunfo de un equipo cubano frente a los rivales norteños fue hace más de medio siglo, en los Juegos Panamericanos de Cali 1971.

En el éxito, Pedro Bombino Parada demostró su constante progreso y fue el máximo anotador. Ejecutó sin fallo los 5 tiros libres que le concedieron y encestó 7 de los 9 tiros dentro del perímetro, el 78 por ciento. Jasiel Rivero y Marcos Chacón, por Cuba, siguieron al avileño en puntos, con 11 cada uno.

En sus 20 minutos de juego, Pedro El Grande consiguió 5 rebotes, misma cantidad que Howard Sant- Roos —nueva incorporación del conjunto nacional— y 4 menos que el propio Rivero.

"Hicimos mucho énfasis en la preparación física para poder defender. Esa fue la clave y otro punto muy importante fue la efectividad en los tiros libres, el 88 porciento”, fueron las palabras a la prensa del director cubano Onel Planas.

Por Estados Unidos, superaron los 10 cartones RaiQuan Gray (17) y Jahmi'us Ramsey (14). Nueve tantos y 10 rebotes alcanzó Jayce Johnson. Los tres jugadores pertenecen a plantillas de la NBA G League, que brinda oportunidades para ingresar al mejor básquetbol del mundo.

En el partido previo de esta ventana, Pedro Bombino, por problemas de visado, no pudo asistir al choque en que Cuba, con apenas 7 jugadores —tres más causaron bajas por razones de visado y documentación y Sergio Machado abandonó el equipo al llegar a Florida— cayó ante Estados Unidos (71-100) en Silver Spur Arena.

Cuba y Estados Unidos comparten el grupo D de la competición con Bahamas y Puerto Rico. Las tres mejores selecciones avanzarán a la FIBA Americup 2025. De igual manera, en el A buscan sus boletos Argentina, Chile, Colombia y Venezuela; en el B, Panamá, Paraguay, Brasil y Uruguay. En la llave C, Canadá, República Dominicana y México pugnan por dos cupos, toda vez que Nicaragua clasificó automáticamente porque será la sede.

Aerolíneas Bombino durante la actual temporada de la Liga Nacional de Baloncesto argentina promedia 22.9 minutos, 12.3 puntos y 6.3 rebotes por encuentro, aunque su club —Unión de Santa Fe— reposa en lo último de la tabla de posiciones, tras balance de 3 victorias y 18 descalabros.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar