El ex ligamayorista avileño Rusney Castillo volverá al béisbol cubano con los Cocodrilos de Matanzas en la II Liga Élite del Béisbol Cubano
Charles Krupa/ AP En la duodécima y última ronda de selección de refuerzos de los seis equipos que jugarán la II Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), al ex ligamayorista avileño con los Boston Red Sox, Rusney Castillo, lo solicitó el director de los Cocodrilos de Matanzas, Armando Ferrer.
Campeón con los Tigres de Ciego de Ávila en la 51 Serie Nacional, el jardinero de 36 años Rusney Castillo, con experiencias también en Japón, Puerto Rico y México, volverá a los terrenos cubanos una década después. Con los Mariachis de Guadalajara de la Liga Mexicana de Béisbol participó en solo 13 partidos, bateó 279, con seis anotadas y cinco impulsadas, según el Team Vívela.
Al receptor Osvaldo Vázquez lo escogió en su primera oportunidad el mentor de las Avispas de Santiago de Cuba, Eddy Cajigal, quien después pidió al lanzador Kevin Soto.
Vázquez terminó con un OPS de 1005, 15 cuadrangulares y 47 remolques en la 62 Serie Nacional, de acuerdo a las estadísticas del sitio oficial del béisbol cubano. En tanto, Soto ganó siete y perdió dos, con una efectividad de 2.95.
El mánager de los Cazadores de Artemisa, Yuliesky González, fue el que más refuerzos avileños eligió, tres bateadores: Raúl González, Jonathan Bridón y Liosvany Pérez.
Además de ser el único representante de los Tigres en la preselección de Cuba a los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, González recién finalizó su temporada en la Intercounty Baseball League canadiense con la novena semifinalista Kitchener Panthers.
Bridón resultó el máximo remolcador avileño en la anterior campaña nacional (58) y tuvo oportunidad de mostrarse en los tryouts que se realizaron hace solo unas semanas en La Habana. Ocho jonrones, 35 traídas para el plato y OPS de .833 son de los números más destacados de Pérez en la pasada temporada.
A formar parte del staff de lanzadores de los Gallos de Sancti Spíritus irá el diestro Luis Alberto Marrero, poseedor de un alto Promedio de Carreras Limpias (6.36) en la más reciente SNB, donde obtuvo seis éxitos e igual número de derrotas.
Con los servicios del cerrador Vladimir García y del jugador de cuadro Rubén Valdés se hará el actual subtitular nacional, Industriales.
“En el caso de Vladimir García no me había percatado de que no lo habían pedido. Cuando sacamos cuentas, reaccionamos y lo solicitamos, ya que fue uno de los pícheres que más salvó en el campeonato —12— y con su experiencia puede ayudarnos mucho”, dijo el director azul Guillermo Carmona a la prensa nacional.
Sus 13 series nacionales y el aporte en cuanto a carreras impulsadas (33, cuarto entre avileños), valieron para que Valdés hiciera el grado luego de una temporada donde apenas promedió .237.
Fue el alto mando del vigente campeón, los Leñadores de Las Tunas, el único que no optó por ningún pelotero de Ciego de Ávila.
Quedaron en la bolsa de refuerzos los jardineros avileños Alexander Jiménez, Abdel Civil y Héctor Labrada, junto a los serpentineros Yunier Batista, Arnaldo Rodríguez, Jasier Gayón y Osvaldo Cárdenas.
Un total de 36 pícheres, 19 jugadores de cuadro, 12 jardineros y 5 receptores fueron seleccionados durante la gala que transmitió el canal Tele Rebelde el jueves.
El 7 de noviembre está previsto el inicio de la II LEBC. Agricultores, integrado por tuneros y granmenses, alzó el trofeo de la primera edición.