Matanzas gana derecho de defender título en béisbol cubano

 bateador El equipo de Matanzas acaba de cumplir este domingo, tras derrotar a Las Tunas 6x3, lo que pocos auguraron: ganar los siguientes cuatro juegos luego de perder los dos iniciales, por lo que tendrá derecho a defender su título ante Granma en la gran final de la 60 Serie Nacional de Béisbol

Cierto es que los de Armando Ferrer salieron con la etiqueta de favoritos para este play off semifinal, pero luego de los mencionados fracasos no fueron pocos los que vaticinaron que el adiós de los Cocodrilos era cuestión de tiempo.

• Así relató Invasor el anterior partido 

Los monarcas batearon esta vez nueve imparables, dos menos que los perdedores, solo que dos de sus batazos fueron más allá de las cercas y significaron cinco anotaciones. Ambos conjuntos archivaron un error a la defensa.

Fue este, al igual que los anteriores, un duelo bien peleado de principio a fin, tal vez con la sombra de un octavo inning en el que los árbitros se vieron obligados a la expulsión de seis jugadores luego de un deslizamiento bastante agresivo en segunda base del jugador tunero Héctor Castillo.

Segmentos y apuntes

Primer tercio: Ambos equipos amenazaron en las dos primeras entradas, pero no llegaron inaugurar el marcador. En el inicio del tercero Danel Castro bateó sencillo al jardín izquierdo, pero Noelvis Entenza obligó a batear para doble play a Yosvani Alarcón.

En el final de ese inning, el zurdo Yudier Rodríguez, ya con dos outs en la pizarra, admitió hit de Erisbel Arruebarruena y jonronazo de Yadir Drake, quien luego de un inicio incierto en la postemporada, se ha convertido en la bujía ofensiva de los Cocodrilos.

Segundo tercio: Los campeones agregaron otra en el cuarto por doblete de Ariel Sánchez, hit de Andrys Pérez en toque de bola y en la propia jugada error en tiro a primera del lanzador.

Dos anotaciones lograron descontar los orientales en el inicio del quinto, en el que se combinaron sencillos de Miguel Ávila y Yunieski Larduert, más batazo de dos bases de Andrés Quiala.

Último tercio: En el inicio del séptimo los Leñadores lograron la igualada a tres carreras, oportunidad en la que explotó el abridor Entenza tras darle boleto a Larduert y permitir imparable de Quiala.

Fue entonces que se hizo cargo del box el verdugo de los tuneros, Joel Suárez, quien esta vez propinó pelotazo a Danel Castro y admitió fly de sacrificio de Yosvani para el empate. Luego de la base intencional a Viñales, Yordanis, con “la casa llena” se fue por la vía de los strikes.

Pero el abrazo a tres duró poco, toda vez que en el final del séptimo Eduardo Blanco comenzó con hit y en el toque de bola de Aníbal Medina el serpentinero tiró sin tiempo a segunda. A continuación hubo sacrificio de Yadil Mujica y los corredores avanzaron a tercera y segunda.

La entrada se puso en “punto de mate” cuando Jefferson Delgado entregó el segundo out, pero Erisbel Arruebarruena la desapareció por la pradera izquierda para el 6x3. El marcador no se movió más.

Y no se movió el marcador, pero sí las bancas de los dos conjuntos, pues en el octavo inning, luego de un deslizamiento brusco —más bien antideportivo— del corredor tunero Héctor Castillo en segunda base, en una jugada de fácil out forzado, los ánimos se caldearon y el resultado fue seis jugadores expulsados.

Por los yumurinos salieron del juego el lanzador Joel Suárez y el jardinero Drake, y por los tuneros los tres patrulleros: Castillo, Larduert y Quiala y también el serpentinero Alberto Pablo Civil, quien no actuaba en el juego.

Rápidas supersónicas

El hombre del partido: Erisbel Arruebarruena, su jonrón de tres carreras decidió en el séptimo.

Lo que dijo un fans yumurino: “Ni di primero, ni di dos veces. Di un poco más…”

Lo que dijo un aficionado tunero: “Hay un tal Joel y otro tal Erisbel que ni en rima quiero recordar”.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 15-03-2021 02:52
Mario .
Enhorabuena a la participación de jugadores que juegan en otras ligas, debiera ni ser necesario la obligación de que tengan residencia en Cubita la Bella, al igual que un artista cubano que vive en el extranjero no tiene para actuar en la isla residir en ella debiera ser igual para los deportistas, Ahh y que su participación sea defendiendo el equipo en el que jugaron antes de salir del país .
Periodista. Usted a tocado varías obras no concluidas y por ello lo felicito
Que falta para inaugurar el museo del deporte Avileño.
Ahh , son muchos los que desean que tenga el nombre de Ñico García.
Y una última, en que año se construyó el Auditorio deportivo de la Ciudad ?. Tiene nombre ?. Sería interesante escribir sobre su historia.
Un abrazo virtual.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar