Al finalizar nueve subseries de la Primera Liga Élite del Béisbol Cubano, Ganaderos ocupa el segundo lugar de la clasificación, solo a medio juego del rival que derrotaron dos veces entre martes y jueves, Agricultores.
El balance de 10 éxitos y cuatro reveses, más la diferencia respecto a la zona roja de 4.5 y 8.5 juegos, ubican a Ganaderos en una posición sumamente ventajosa, más allá de que el calendario no cumpla todavía la mitad.
Sin embargo, ese promedio victorioso de 714 no reproduce tal cual lo que realmente sucede dentro de los terrenos de béisbol, la razón por la que Ganaderos está donde está.
Lo primero es que los serpentineros de Ganaderos son los únicos en el campeonato a los que no se les embasa un jugador por entrada como promedio (WHIP: 0.91); al tiempo que son a los que menos les batean jits por cada nueve entradas (6.35), menos bases por bolas regalan (1.82 por juego) y, por tanto, reducen la línea ofensiva rival (199 AVE / 252 OBP / 242 SLU / 494 OPS), según los datos del sitio oficial del pasatiempo nacional.
Una traducción de las estadísticas anteriores remite a otra, el más bajo Promedio de Carreras Limpias (PCL) de la lid (1.44) le pertenece a Ganaderos y difiere considerablemente de la media general (3.51). Sí, con todas las letras, el cuerpo de lanzadores de Ganaderos es el mejor hasta que se demuestre lo contrario. Y cuando hay picheo ―reza el argot beisbolero―, no hay bateo.
Ahora bien, entre abridores y relevistas existen mínimas diferencias, aunque los segundos soportan mayor castigo de la toletería adversaria, poseen un WHIP superior (1.11 por 0.82) y un PCL también (1.50 por 1.41). Sin embargo, en estas métricas, el bullpen que conforman Tigres, Gallos y Toros destaca en comparación con el resto.
Adicional a lo anterior, es justo preponderar que en las dos semanas iniciales de competencia, primero Yuen Socarrás, y luego Frank Madan, ambos de Ganaderos, alcanzaron el premio a lanzador más valioso; mientras que José Ramón Rodríguez, después de la apertura del domingo ante Tabacaleros, cuando un jit impidió un cero jit-cero carreras, apunta firmemente al próximo galardón.
Y, ¿el bateo está también al rojo vivo? Establecer una analogía ahora no es tan sencillo; mas desde el average colectivo (287), pasando por los porcentajes de embasado (340), hasta el OPS (752), Ganaderos solo es inferior a las alineaciones de Agricultores, la temible de las temibles, y de Centrales, aunque en slugging (412) comanda la tropa de Héctor Huelga.
Anotemos, además, que Ganaderos es el equipo que con más alta frecuencia pone la velocidad en función de producir, con 11 estafadas y el líder individual del casillero, Raúl González (4), amén de que los números de la competencia sean discretos.
El par de párrafos anteriores casi nada significan, si a la hora buena la toletería responde. Y, aunque no siempre, por supuesto, sí responde. Los números de avileños, espirituanos y camagüeyanos cambian al encontrar corredores en circulación. En comparación con el resto de las novenas, mandan en slugging (474), OPS (868), OBP (394) y promedio (327). El quid del asunto es que Ganaderos suelta los bates más cuando hace falta que cuando no.
De todas formas, vale la reiteración: no siempre, por supuesto. Un ejemplo cercano es el primer encuentro frente a Agricultores, en el que con 8 imparables no fueron capaces de fabricar una carrera en 10 capítulos, ni después de posicionar hombres en la inicial y la intermedia sin outs, incluido el episodio extra, con la regla Schiller.
Madero en mano los máximos impulsadores son los de máxima responsabilidad ―valga la redundancia―, Yordanis Samón (12), Leslie Anderson (9), Alexander Ayala (7) ―recientemente lesionado en una rodilla―; y el “eléctrico” Héctor Labrada (7), que promedia 385, con 15 incogibles en 39 veces, dos tubeyes, un triple, un jonrón, y OPS de 965. Todo en ausencia aún del campeón de bateo de la Serie Nacional 61, Frederich Cepeda.
Samón encabeza el casillero de vuelacercas de la Liga, con 4
Sin abarcar tanto espacio como un jardinero, puntualizar al final que la defensa suma 10 pifias en 119 capítulos y un total de 531 lances, lo que corresponde a un average de 981, en un torneo en el que se fildea para 978. Raúl González es el líder negativo en errores (3), desde luego, por cubrir la esquina caliente. La colocación de Leslie Anderson en la pradera izquierda sugería cierta duda al arranque de la lid, en tanto no es un jugador de dicha ubicación y su desplazamiento tampoco es el idóneo.
• Lea la entrevista al director de Ganaderos, Héctor Huelga