Las Tunas doblegó este miércoles a Ciego de Ávila, 4x3, y logró, de nuevo, el boleto para discutir el título de Cuba. Los Tigres dijeron adiós a sus pretensiones, en esta LVIII Serie Nacional de Béisbol, de merecer el cuarto trono de la presente década.
No esperaron mucho los tuneros para irse arriba a los envíos de Lázaro Blanco, y, en el mismo primer episodio, con sencillos de Larduet y Jorge Jhonson y bambinazo de Yosvani Alarcón, marcaron tres. Parecía que iba a resultar un choque de carreraje.
En el segundo, los anfitriones iniciaron con cohete de Yordanis Samón, pero, a continuación, Yoelvis Fiss bateó para doble play. No obstante, en ese mismo capítulo, sonaron hit Alfredo Fadraga y Jefferson Delgado, y luego el triple de Yorbis Borroto trajo dos para el home.
Una entrada más tarde, Orlando Lavandera disparó doblete y, por error del antesalista, llegó a tercera con un batazo de Silva, donde anotó la del empate tras rolata al cuadro de Samón.
La carrera que, a la postre, significó el éxito de Los Leñadores se produjo en el séptimo por sencillos consecutivos de Andrés Quiala y Yunieski Larduert, combinado con un error en el bosque derecho de Oscar Luis Colás.
Por los vencedores, trabajó durante ocho innings el zurdo Yoani Yera, a quien los avileños le pegaron 10 hits, entre ellos doble y triple de Borroto, que, junto a Lavandera, autor de tres imparables, resultaron los más destacados por los de Roger Machado.
El noveno episodio lo lanzó Yoelkis Cruz y retiró a los tres bateadores a quienes se enfrentó. Un buen juego de pelota en el que ganó el equipo que mejor ha lucido en esta temporada.
Prof Ernesto René Salcedo Rocha
Lo mejor que pueden hacer ahora es ir a la siembra y corte de caña para al menos contribuir con las metas de la provincia en la actual campaña azucarera.
No se de que sacrifico hablas amigo de un equipo que ha dado a todo lo largo de la campaña un espectáculo que mucho deja que desear.
LLegó a la final como resultado de la mala calidad de los restantes equipos, así de sencillo.
Es más, fueron mayores los desaciertos que aciertos en el manejo del juego durante toda la campaña por su director.
Me parece bien que vayan a ser algo productivo para que aporten a la economía del país, incluso, eso les servirá para no perder la forma deportiva.
Es la frustración de uno ver que quienes se dan la gran vida jugando sin trabajar, sin aportar a la economía del pais, brinden espectáculos tan deprimentes.
Se puede perder, pero con entrega, y eso no fue lo que pasó y que muchos lo percibimos.
Que vayan a cortar caña o marabú. Y lo puedo decir con potestad porque bastante duro trabajo por la revolución para ver como otros no hacen nada, ni mucho menos para aportar a la economía del país.