Estos Tigres de 2022 en el béisbol cubano

En el béisbol, no solo con historia se puede ganar, pero intuyo que en un equipo que en este siglo vivió no pocos momentos de tensión, y salió adelante, sus figuras jóvenes, las de ahora, apenas sin darse cuenta, están motivadas por aquellos momentos de gloria.

Así relató Invasor el partido del pasado miércoles

Ciego de Ávila no cuenta en la 61 Serie Nacional de Béisbol con varios jugadores que fueron vitales en aquellas tres coronas de la anterior década. Puedo citar varios ejemplos.

Ya no tienen los jonrones e impulsadas de Yoelvis Fiss, ni las manos seguras y la presencia inspiradora de Mario Vega, y ahora mismo, en este play off ante Mayabeque, tampoco está Yorbis Borroto, un torpedero de esos que uno quiere que el out importante se asegure por esa posición.

Cuando los equipos aprenden a ganar los juegos “buenos” es porque, entre otros detalles, sus jugadores en acción, y los que están en la banca, resultan elementos claves, aun cuando en la campaña regular sus actuaciones no hayan sido relevantes.

Los avileños tuvieron que sufrir para aprender a ganar esos duelos decisivos que se les escapaban de las manos en los primeros años de este siglo. Cuando en la actualidad se ve perder en la postemporada a otros conjuntos que parecían imbatibles en la fase clasificatoria en play off, no se puede menos que pensar en aquellos “Tigres sin garras”, como los calificara el colega Ortelio González Martínez.

Y ya lo he escrito en reiteradas ocasiones en este propio espacio: “este equipo no es ni la sombra de aquellos de finales del siglo XX e inicios del actual”. Lo dije el mismo día en que se anunció la preselección de peloteros de la que saldría la plantilla titular.

Pero los nombres, por sí solos, no ganan juegos de pelota. Del gran comentarista Bobby Salamanca aprendí que “un equipo no es una constelación de estrellas”. Y lo realizado hasta el momento por el que dirige Yorelvis Charles es una prueba de ello.

En la “farándula beisbolera” nacional poco, o nada, se sabía de Dainier Hernández, Liosvany Pérez o Jorge Luis Contreras. Y ahora, en determinados momentos, han sido protagonistas en triunfos de los tres veces campeones nacionales.

Ya Ciego de Ávila no “le mete miedo al susto” con aquella alineación regular que parecía no tener fisuras, pero es evidente que los jugadores de ahora se creen como ellos y salen al ruedo como campeones.

Y enfatizo para concluir este comentario: cualquier resultado final ante Mayabeque no le “quitará puntos” a la calificación que ya les di a estos Tigres de 2022. Ya sobrepasaron todas mis expectativas. 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar