En el caso de la escuadra avileña de béisbol, descontando el pitcheo, está a la altura de las mejores de este torneo
Anda la afición avileña muy preocupada por el futuro de sus Tigres en la 62 Serie Nacional de Béisbol, que arranca el venidero miércoles 29 de marzo. Y hay motivos para ello, pero no tantos. Ahora me explico.
Es verdad que esta vez no contarán con un par de tiradores (Yander Guevara y Dachel Duquesne) que en anteriores torneos sumaban, entre ambos, casi siempre, más de 12 victorias, y que Vladimir García no es el mismo de unos cinco años atrás. Parecen argumentos sólidos. Y lo son, pero…
En primer término, los que desde ya afirman que el cuerpo de tiradores será un desastre, no tienen en cuenta que siempre ha existido una primera vez. Y es esa la que tendrán ahora los serpentineros de nueva promoción en el elenco. ¿Puede afirmarse que ninguno de ellos la aprovechará?
De Vladimir —quien, por cierto, ha dejado en los entrenamientos algunos kilos y tiene casi su peso deportivo óptimo— hay que apuntar que será utilizado como cerrador. ¿Y no podría en esa función ser un baluarte en garantizar no pocos triunfos?
• Conozca la nómina del conjunto avileño
No es que estén lejos de la verdad quienes afirman que el pitcheo de los tres veces campeones nacionales ha descendido de nivel, aunque también habría que responder si la mayoría de sus rivales no presentan igual panorama.
Si uno observa a los restantes conjuntos no tardaría en comprender que, desde el punto de vista de nombres establecidos en estas lides, las nóminas, en la casi totalidad de los colectivos, es inferior a la de la anterior serie.
Y en el caso de los avileños, descontando el pitcheo, la escuadra que presentarán está a la altura de las mejores de este torneo. Los Tigres podrían tener en su alineación a Alexander Jiménez, Yorbis Borroto, Raúl González, Osvaldo Vázquez, Abdel Civil, Rubén Valdés, Liosvany Pérez y Héctor Labrada, todos ellos ya con experiencia en estas lides.
Por último, un detalle no menos importante: el equipo ha tenido, a juicio de este periodista, uno de los mejores períodos de preparación, no solo por la calidad y el trabajo de sus entrenadores, sino por el ambiente que ha existido entre todos los jugadores. Y esos deseos de entrenar también deciden campeonatos.
¿Pronósticos? Avanzar a la postemporada no es una quimera para un equipo que más de una vez ha hecho añicos lo imposible.