Ciego de Ávila en buen momento en lid sub 23 de béisbol

No es difícil encontrar, después de los nueve primeros compromisos, las causas de que el equipo avileño de la categoría sub 23 años lidere el grupo C del Campeonato Nacional de esta categoría.

Los de Yorelvis Charles son los que más batean (298) en su llave. Sancti Spíritus (274), Camagüey (239) y Las Tunas (238) andan algo distantes, mientras que el pitcheo muestra un 1,24, muy superior a Camagüey (4,46), Sancti Spíritus (4,66) y Las Tunas (5,52).

Pero si quieren buscar una razón esencial, les digo que al cuerpo de tiradores de los avileños solo le batean los rivales 219 y que su WHIP es el mejor de los 16 conjuntos que intervienen en la lid, con un asombroso 1,24.

De elogios es la labor individual de José Diego Martínez, a quien, en 11 entradas completas, no le han marcado carreras y su WHIP de 0,91, mientras que la artillería contraria le promedia un raquítico 121.

También merece aplausos Sergio Hernández, con sus dos triunfos, y la del también abridor Yairo Martínez con PCL de 0,75. Entre los destacados pudieran incluirse, a demás, Osvaldo Cárdenas (1,80) y Yarián La Roda (1,88).

Desde el punto de vista ofensivo, el más destacado hasta el momento es José Ramón Alfonso, quien promedia 467, mientras que Lázaro Martín lo hace para 414. Otro que ha brillado, pero con pocas veces al bate por estar lesionado, es Michel Arteaga, por sus seis hits en 11 veces al bate.

Este jueves Ciego de Ávila chocará en dos ocasiones con Camagüey, en el estadio Cándido González, a partir de las 10:00 de la mañana. Yairo Martínez debe ser uno de los abridores y es posible que José Diego sea el otro que escale la lomita, aunque hasta el momento solo lo ha hecho como relevista.

La ventaja de los avileños con respecto a Sancti Spíritus es de dos juegos, mientras que de los agramontinos están separados por tres rayas y por cinco de Las Tunas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar