Bendita frase en béisbol de Cuba

¿Y ahora qué? ¿Quiénes son los favoritos en semifinales? Claro que el tema ha sido recurrente en todas las postemporadas beisboleras, aunque esta tiene sus características propias, sobre todo porque, con respecto a la anterior, solo repite Las Tunas, precisamente el subcampeón en aquella oportunidad.

Son Los Leñadores, para no pocos especialistas, el equipo que más opciones tiene al título este año, no solo porque ha sido el de más estabilidad durante la justa, sino porque desde el punto de vista ofensivo ha estado poco menos que indetenible y eso lo demuestra su average colectivo de 311.

Baste decir que en la alineación regular tunera aparecen siete hombres por encima de 300: Jorge Enrique Alomá (382), Danel Castro (372), Alexander Ayala (367), Jorge Antonio Johnson (366), Yosvani Alarcón (352), Yuniesky Larduert (329) y Andrés Quiala (302).

Muchos podrán decir: ... “es que hasta el momento no tienen historia en los play off”, a lo que les respondería, como en su oportunidad lo hice con los Tigres: “pero siempre hay una primera vez”.

Además, y es oportuno recordarlo, los play off tienen características especiales, en las que, no pocas veces, los peloteros, tal vez de menos jerarquía, suelen crecerse y otros, de los que se esperaba mucho, resultan decepcionantes.

Es por eso que si, ahora mismo, yo me "vistiera" de Roger Machado, no dudaría en colocar en mi alineación a Yoelvis Fiss, un bateador que parece un gigante en esos juegos tensos en los que hay que tener lo que se debe tener.

Los tricampeones nacionales, por demás, luego de los refuerzos, deben mejorar el ataque con la incorporación de un bateador de fuerza, a lo que se agrega que su pitcheo de relevo será entonces muy distinto, pues ya Miguel Lahera está recuperado y Maikel Folch está apto para cumplir esa función.

A lo anterior debe agregarse la posible incorporación de otro serpentinero que pueda, incluso, hacer funciones de abridor. Desde mi óptica, la escuadra quedará bien redondeada y no creo que la balanza esté tan inclinada hacia los orientales.

No olvidemos que Ciego de Ávila fue el conjunto de mejores resultados a la defensa durante toda la campaña (976), muy superior a Las Tunas (969), el más errático de los cuatro en disputa.

En cuanto al enfrentamiento entre Villa Clara y Sancti Spíritus, los primeros deben imponer la profundidad de su pitcheo, que trabajó para un encomiable 3,70; aunque los del Yayabo tampoco lo hicieron mal (4,11).

Si ahora mismo hiciéramos una encuesta entre periodistas y aficionados, no albergo dudas de que serían tuneros y villaclareños los que serían seleccionados para estar en la gran final. Pero ustedes ya saben: los play off son...


Comentarios  
# Alejandro Chang Hernández 25-12-2018 13:00
Yo apuesto por mis Tigres hasta el último out del último partido. Ya lo han demostrado en las últimas postemporadas que han capitalizado. Cuando clasifican, son duros de pelar. Se verán buenos partidos, tensos y peleados a muerte hasta el final de cada uno. Que gane el mejor. !Arriba, Tigres!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro Chang Hernández 26-12-2018 08:58
Ya salimos del dolor de cabeza, ya estamos clasificados. Se cumplió el primer objetivo. Ahora vamos por más. Machado debe pedir dos buenos relevistas u abridores que puedan cumplir esa función. Además debe reforzar los jardines con algún jugador ofensivo. Sino pedir 3 pitchers, que falta que nos hacen para el relevo. Creo que armas tenemos para imponernos, contamos con la principal, la experiencia. !Arriba, Tigres!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelez 26-12-2018 13:11
Estoy de acuerdo con el periodísta Martín, el equipo necesita un bateador de fuerza, se tuvieramos la posibilidad de coger a Samón y dos pichers, Los Tigres tienen la experiencia y nuestroa amigo mentor Machado sustituir los pichers un poco mas rápido, voy por Los Tigres..Miguelez
Responder | Responder con una citación | Citar
# chairman 26-12-2018 14:39
Creo que pedir dos veces consecutivas da la oportunidad de pedir un pitcher y un bateador juntos. Si todos en la priemra ronda piden lanzadores a Ciego no deben llegarle Yera, ni Medina ni Casanova, por lo que quedarían Cousín, Paredes, Entenza, Santiesteban y Molina; aunque si SSP abre pidiendo un catcher Casanova sí le llegaría a Roger. el bateador prefiero que sea Stayler, aunque toleteros van a sobrar: Samón, Laza, Santoya o Ariel Sánchez, si logra coger un buen pitcher puede pedir dos buenos bateadores para la mitad de arriba del line up, pero no se podría descartar la opción de un Cousín (con todo lo mal que haya podido estar) para cerrador con esas pedradas que tira. Ojalá Roger lea esto o alguien le comente estas opiniones.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro 27-12-2018 08:43
stayler no se debe dejar pasar por favor!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# AMAURY GONZALEZ ZULUETEÑO 27-12-2018 09:34
La eliminación de Industriales en la Serie Nacional ha calentado tanto las redes sociales y los medios de comunicación cubanos a partir de que un núcleo de fanáticos y despechados especialistas azules, levantaron acusaciones de complot para sacar del camino al equipo que tan mal llaman "INSIGNIA", del Béisbol en Cuba.

El más querido solo por una prensa, radial, televisiva y escrita parcializada y odiado por esa misma fanaticada de arrogantes championistas elitistas, en detrimento del resto de "ALDEANOS", "CAMPESINOS", o "PALESTINOS", como les llaman a los del resto del país, porque creen que Cuba es solo la capital.

Pues entonces que se independicen como el estado de Mónaco o el Vaticano, con su bandera, himno, ejército, correo postal propio, del resto del país y los azulejos que estén volando por doquier, que echen más plumas, cuando dejen de ser canelos y pinten y levanten vuelo para la Villa de Pepe Antonio de una vez, para que así no se contaminen más con el resto de los Cubanos
Responder | Responder con una citación | Citar
# ZULUETEÑO 27-12-2018 09:36
Y si las plumas de INDUSTRISLES no pintan, aquí tenemos suficiente azul de metileno, para que al menos aparenten lo que quieren ser, porque desde hace 2 décadas perdieron la capacidad de teñir de azul la historia del béisbol en Cuba.

Ni Civil, ni Paret, ni Las Tunas, ni Villa Clara le cogieron miedo a jugar con unos gatitos que ya no son leones y no le regaló la serie a los espirituanos ni avileños. No se puede pensar en ganar aspirando a que otros pierdan leoncitos.

Ni Eduardo Paret ni Roger Machado hicieron tal pacto para favorecer la clasificación de Ciego de Ávila.
Responder | Responder con una citación | Citar
# VILLACLAREÑO 27-12-2018 09:39
Ellos dicen que perdieron como campeones: "Con las botas puestas".

Entonces que se quiten las botas para que descansen los pies este fin de año y que el próximo sin Anglada, y que abochornen a Tabares quizás, su next manager.

Pero que lo hagan descalzos, esta vez, como indígenas o indigentes, para que nadie pueda decir que murieron con las botas puestas y no con los spikes, como debería ser.

Será por eso que perdieron, porque no tenían el calzado apropiado para jugar béisbol y lo hicieron con botas Coloso, eh ahí quizás, el secreto de tantos errores a la defensa y tan mal rendimiento en el pitcheo, el peso de las botas Coloso.

A los pobres a la defensa le pesaban mucho las botas para correr tras las fáciles conexiones y por eso pifiaron tanto y a los lanzadores entre entrenamiento, calentamiento de bullpen y juego debido al peso de las botas, en sus movimientos, estaban muy cansados, por eso terminaron últimos en pitcheo y defensa.

Por eso le recomiendo al INDER; provincial habanero que el próximo año, le entreguen los implementos correctos a los Azulejos, para que no tengan que morir con las BOTAS PUESTAS, AGAIN.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro Chang Hernández 28-12-2018 08:11
Me gustó ese comentario, VILLACLAREÑO, jajajajaja.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar