Yander Guevara, en el estadio José Ramón Cepero, apeló a su maestría en el box para coronar este miércoles su victoria número 100 en campañas beisboleras cubanas, en jornada de la 60 Serie Nacional, en la que holguineros y avileños dividieron honores, toda vez que el partido sellado del martes resultó sonrisa para los visitantes.
De esta forma, Yander se convierte en el quinto pitcher avileño con 100 o más victorias en el clásico beisbolero de Cuba, antecedido por Omar Carrero (149), Lázaro Santana (140), Vladimir García (128) y Julio Mantilla (103).
El triunfo de los avileños (7x3) se produjo en un buen partido, tras llegar a la parte baja con desventaja de una carrera (2x3), pero con racimo de cinco anotaciones dejaron el duelo —pactado a siete entradas— prácticamente decidido.
• Así relató Invasor la jornada del martes.
Batazo clave fue el jonrón de Rubén Valdés para empatar el choque, aunque luego los artilleros locales sumaron cuatro cohetes, que unidos a tres boletos concretaron el desbalance total en la pizarra.
A Yander le dieron ocho hits, pero supo meter el brazo en los momentos de mayor peligro, mientras sus compañeros lo respaldaron con ataque de 13 imparables, tres de ellos del primer bate Alexander Jiménez.
En el partido sellado del martes, los de casa no descifraron el pitcheo de Carlos Santiesteban en seis capítulos, ni tampoco del relevista y ganador Yusmel Velázquez para caer por la mínima 5x6, por bambinazo que sirvió de desempate y victoria de Yeison Pacheco en el noveno inning. El apagafuegos Fernando Betanzos cargó con el fracaso.
Otros resultados
Camagüey volvió a quedarse solo en la cima tras ganarle este miércoles a Guantánamo con pizarra de 6x4 y aprovechar que Matanzas no pudo pasar de la división de honores ante Pinar del Río, por lo que ahora los campeones son segundos, a solo media raya del líder.
Los Toros nuevamente fueron amenazados por Los Indios de Guantánamo, pero guardaron esta vez fuerzas para embestir en el séptimo episodio, pues con racimo de tres anotaciones borraron una desventaja de dos (1x3). Otras dos rayitas en el octavo aseguraron el quinto éxito de su tirador abridor Yosimar Cousín. Hubo jonrón de Alexander Ayala.
Los dos choques entre Pinar del Río y Matanzas fueron una copia de carbón. Los vueltabajeros en el primer turno contaron con excelente apertura de Yaifredo Domínguez, quien solo admitió cuatro inatrapables en seis entradas para el triunfo 4x0.
Con igual pizarra los yumurinos se impusieron en el de cierre con labor de solo seis hits, sin boletos, de Yoel Cruz, quien mereció su primera victoria de la justa. En el programa doble solo se batearon dos vuela cercas, uno de Javier Camero y el otro de Yaser Julio González.
También en el estadio Latinoamericano se repartieron un triunfo por bando Industriales y Villa Clara. Los del centro ganaron el sellado con Freddy Asiel Álvarez de relevo, a quien los capitalinos solo le pudieron conectar dos hits en las cuatro y dos tercios de entradas en que trabajó. El fracaso al archivo de Eddy Abel García.
El segundo encuentro también fue de poca ofensiva. Los anfitriones con ocho cohetes marcaron siete y los visitantes, con seis, hicieron dos. Yaser Aroche y Estayle Hernández impulsaron par de carreras per cápita. El éxito desde el box para Frank Herrera y el fracaso a los libros de Pedro Castillo. Resultó un programa doble sin bambinazos.
Edilse Silva, ante un envío del zurdo Angel Sánchez, desapareció la pelota en el Julio Antonio Mella con dos compañeros en circulación, y Santiago de Cuba, en ese noveno capítulo, borró la desventaja de una carrera para imponerse a Las Tunas 6x4. La sonrisa monticular para Virgilio Moroso.
Los Gallos espirituanos contaron con buena apertura de Yoen Socarrás en su éxito 4x1 ante Granma. Los Leñadores solo pudieron ligar seis incogibles. El revés fue a la cuenta de Joel Mojena.
Mayabeque aseguró la subserie ante Artemisa al vencerle por KO 14x3. Los ganadores le hicieron siete anotaciones a Miguel Lahera en las primeras cinco entradas y luego desfilaron otros tres tiradores por la lomita de Los Cazadores. Rafael Fonseca conectó un vuela cercas.
Tras los resultados de este miércoles, Camagüey marcha primero en la tabla de posiciones con 19 triunfos y nueve derrotas. A continuación se ubican Matanzas (0,5), Santiago de Cuba (0,5), Cienfuegos (1), Granma (1,5), Sancti Spíritus (1,5), Industriales (2,5), Villa Clara (4,5), Pinar del Río (5), Holguín (6,5), Las Tunas (7,5) Mayabeque (7,5), Guantánamo (9,5), Ciego de Ávila (9,5), Artemisa (11,5) e Isla de la Juventud (11).