Béisbol cubano: Tigres bien, pero todavía

Si bien Ciego de Ávila marcha en primer lugar, con tres y medio juegos de ventaja sobre el ocupante del quinto puesto; si bien suma cuatro subseries ganadas consecutivamente y ha merecido ocho veces el triunfo en las últimas diez salidas; este redactor, sin ánimos de ser “pájaro de mal agüero” para sus parciales, aconseja un poco más de cordura en aquellos que ya dan como un hecho la clasificación entre los primeros cuatro de la fase inicial en la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba.

Les recuerdo, por ejemplo, que, el pasado año, a estas alturas de la lid, Los Tigres acumulaban 20 éxitos y 13 fracasos, es decir, solo dos sonrisas menos que en la actualidad, pero no pudieron incluirse entre los cuatro de la vanguardia.

No niego que ahora el equipo se ve mucho más redondeado, y que el pitcheo abridor sigue dando satisfacciones al mentor Roger Machado. Es más, si logra al menos cinco victorias en los 12 duelos que le restan del calendario regular llegaría a la cifra de 27, la misma que en las dos últimas temporadas ha conseguido el ocupante del cuarto lugar.

Pero no olvidemos que en la serie 57, después de 33 partidos, solo necesitaba siete éxitos y finalmente solo pudo merecer cuatro, por lo que terminó en la séptima plaza y tuvo que asistir a la mini serie de comodines en la que resultó eliminado por Artemisa.

A partir de este domingo, la escuadra enfrentará al siempre difícil Villa Clara en predios del Augusto César Sandino. Los Naranjas, que tres subseries atrás llegaron a estar liderando el torneo, están en un mal momento y vienen de ser barridos por Pinar del Río.

Los muchachos de Eduardo Paret están casi nulos a la ofensiva, al extremo que promedian 251 en un torneo en el que la media es de 283;: pero, ojo, a su pitcheo la ofensiva rival solo le batea 246 y su Promedio de Carreras Limpias (PCL) es el único con menos de tres carreras (2,65). Sus abridores son los mejores (2,58) y los relevistas también (4,04).

El pareo completo de la fecha dominical es el siguiente: Las Tunas-Pinar del Río, Cienfuegos-Isla de la Juventud, Artemisa-Industriales, Santiago de Cuba-Mayabeque, Granma-Matanzas, Holguín-Sancti Spíritus y Guantánamo-Camagüey, siempre en predios de los segundos.


Comentarios  
# Ernesto Renè Salcedo Rocha 23-09-2018 09:56
Mario .
Considero que la situación que vivenció el equipo en la anterior serie , estuvo influida por la situación de que peloteros con rendimiento excelentes , tuvieron en sus familias el impacto de perdidas de materiales en el fondo poblacional uno màs que otro ....Considero fue un factor determinante , aunque solo he iodo hablar de esto a Machado , muy humildemente , pero es la realidad .El pensamiento es elemento esencial y determinante en el ser humano .
De acuerdo contigo que todavía queda espacio por recorrer .El equipo tiene aplicando la Sabermetría , tiene un porciento significativo de clasificar .....lògico sin dejar de tener en cuenta a los contrarios ...
Un saludo .
Prof Ernesto René Salcedo R.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alejandro CHnag Hernández 24-09-2018 08:51
Apoyo completamente a Ernesto. Un año no se parece a otro. El año pasado no estaba Folch, no estaba Yander, no estaba un Fadragas inmenso a pesar de ser novato, no estaba un Arteaga que ha sabido sustituir a Borroto sin hacerse sentir su ausencia, siendo el capitán del conjunto. Creo que este año vuelven a ser los tigres de la última década, los 3 veces campeones de Cuba. Y cuando lleguen los refuerzos, vamos a ver quién nos para, porque no tengo dudas de la clasificación entre los 4
Responder | Responder con una citación | Citar
# EL POETA YUMURINO 25-09-2018 16:16
LA LONGEVIDAD y EL NIVEL DE LA 58 SNB
-1-
Aplaudo a esos longevos
Que siguen activos hoy
Aunque experto no soy
Conmigo estarán de acuerdo
El nivel,… según observo
Mucho ha disminuido
Las causas,…tantas han sido
Son por todos conocidas
Mas,…brillar en toda la vida
Los hace bien distinguidos.
-2-
Folk,…se mostró crecido
Después de un lustro de ausencia
Aunque los “Indios” en esencia
Medidor nunca lo han sido
Otro “longevo” que gano un partido
Fue Wilber, ese pinero
Pero quiero ser sincero
No llego a setenta millas
Ahogando en su propia orilla
Al gran “Saurio” matancero.
-3-
A los bisoños peloteros
Que sigan a los veteranos
Esos dignos cubanos
Siguen siendo los primeros
Como Danel,…ese tunero
Malleta,..el “Leon” tan fiel
Cepeda, el “Gallo” aquel
Temido como ambidextro
Aunque el beisbol nuestro
¡! Hoy…no tenga el mismo nivel ¡!
---000---
EL POETA YUMURINO
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar