Béisbol cubano: pronto en el ruedo juvenil

Para el venidero 6 de febrero están anunciados los inicios de los campeonatos nacionales de béisbol de las categoría 15-16 años y juvenil y Ciego de Ávila tendrá su sede en el estadio José Ramón Cepero.

Los directivos de este deporte de la provincia saben que el futuro de los Tigres está en la labor que pueda realizarse con varias de las figuras prometedoras que aparecen en ambos planteles y aunque la escuadra escolar es la de más opciones para asistir a la final existen posibilidades reales que la juvenil también lo logre.

Esta lid se juega en cuatro grupos y los avileños aparecen en el C junto a Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas. Cada conjunto efectuará 36 partidos y a la rueda final asisten los primeros lugares y los dos mejores ubicados de todas las llaves.

Prosigue la 60 serie

Mientras Pinar del Río hacía su tarea ante Holguín al ganarle 4x0, Industriales no pudo con el empuje de su vecino Artemisa tras caer 4x7 por lo que todo parece indicar que habrá que esperar hasta el último juego del calendario para saber los ocho clasificados a la pos temporada de la 60 Serie Nacional de Béisbol. 

Los pativerdes sacaron a relucir su mejor arma: el picheo, pues Vladimir Baños en seis entradas solo admitió cinco incogibles y Frank Luis Medina, en las restantes, solo uno para pintar de blanco a Holguín 4x0.

Los ganadores marcaron sus dos primeras carreras en el segundo inning al aprovechar dos hits e igual número de errores de la defensa de los Cachorros, mientras que en el cuarto con cohetes impulsores de Luis Pablo Acosta y Pedro Luis Dueñas lograron el marcador definitivo.

José Antonio Sánchez, el tirador de los holguineros, trabajó toda la ruta en la que solo encajó ocho imparables, tres de ellos salidos del bate de Dueñas.

En el estadio Latinoamericano hubo un momento en que la escuadra Azul parecía rememorar aquellos equipos capitalinos que hicieron historia, cuando luego de ir debajo en el marcador 0x4, logró la igualada en el cuarto episodio y uno de los cinco inatrapables de esa ocasión fue el bambinazo número 26 de Lisbán Correa en la lid.

Pero el relevista zurdo Misael Vila se encargó de silenciar los bates de los Leones durante cuanto inning y un tercio para merecer el éxito, mientras que José Ángel García, quien tiró el noveno a paso de conga, se agenció punto por juego salvado.

Este domingo de nuevo se las verán Cachorros y Vegueros, en el Capitán San Luis a partir de las 10:00 de la mañana, y a esa misma hora, en el parque del Cerro se las verán por partida doble Industriales y Artemisa.

Luego de estos resultados la tabla de posiciones queda así: Granma y Sancti Spíritus terminaron abrazados en el primer lugar con balance de 48 victorias y 27 fracasos y le siguen, en orden, Matanzas (5), Las Tunas (5), Cienfuegos (6), Santiago de Cuba (6,5), Industriales (7), Pinar del Río (7), Camagüey (7), Mayabeque (8), Ciego de Ávila (13,5), Holguín (15,5), Villa Clara (16,5), Isla de la Juventud (17), Artemisa (25) y Guantánamo (28).


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar