Lo primero que anoté en mi agenda, el pasado domingo en el estadio Sergio Antuña:"si bien el equipo de Primero de Enero resultó, en definitiva, el nuevo campeón, el béisbol de la provincia fue el gran ganador. Es como para augurar una buena labor en la venidera LX Serie Nacional”.
Este redactor, que tuvo la oportunidad de disfrutar de aquellas lides provinciales de la década del 80, en que fueron memorables las porfías entre varios equipos, con protagonismo destacado de Bolivia, Chambas, Ciego de Ávila y el propio Primero de Enero, ahora debe apuntar que en nada esta justa tiene que envidiarle a esas de algunas décadas atrás.
En verdad los malos augurios estuvieron rondando en la antesala del torneo, porque varias noticias conspiraban contra el deseo de llevar a cabo un campeonato digno. Por ejemplo, la transportación de los equipos, por el conocido problema del combustible, era una amenaza, a lo que se unía lo esencial: parecía que las pelotas disponibles iban a deparar en un mal espectáculo.
Pero valieron más la organización y los deseos, tanto del gobierno de los municipios como de la Comisión Provincial de Béisbol. No hubo un solo choque suspendido por ninguna de las anteriores razones.
Luego, en el transcurso de la lid, se unió lo más importante para que una competencia cumpla sus objetivos: hubo rivalidad de principio a fin y los atletas se entregaron con deseos en cada partido.
El play off final fue un digno regalo de los peloteros violeteños y pinenses. Hubo que decidir el trono en el último partido y, para que fuera aún mejor, se extendió a 10 entradas, con éxito para los monarcas 2x1, el que fue decidido por el segundo jonrón en el encuentro del máscara Yasmany González.
En el caso de los ganadores, este fue su quinto título en la historia de los campeonatos provinciales, mientras que Ciro Redondo se quedó a las puertas del primer trofeo, aunque tuvo el mérito de discutir su tercer cetro, las anteriores ocasiones fueron en años tan distantes como 1981 y 1987.
Ahora a esperar por el inicio de la temporada cubana, que debe comenzar el venidero 11 de abril. De las interioridades de ella abundaré en próximas ediciones.