MarioRaúl González anota la única de su equipo en el primer juego por bambinazoUn triunfo por bando se repartieron Ciego de Ávila y Villa Clara en el enfrentamiento doble que ambos equipos sostuvieron en el estadio José Ramón Cepero, penúltimo programa de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Los Naranjas se impusieron a primera hora con pizarra de 5x1, gracias a buena faena del lanzador Eriel Carrillo, quien dejó en cinco hits, en igual número de entradas, a sus oponentes. Por los ganadores jonroneó Yurién Vizcaino y por los perdedores Raúl González.
• Así comentó Invasor antes de esta subserie.
El desquite de los de Yorelvis Charles fue con pizarra de 8x3, con labor completa de Luis Alberto Marrero, que consiguió su sexto triunfo de la lid. Osvaldo Vázquez disparó su cuadrangular número 14 de la campaña.
En esta fecha y en el transcurso del segundo juego, el capitán de los Tigres, Yorbis Borroto, llegó a la marca de 1 500 hits en Series Nacionales.
Otros resultados
Mientras Mayabeque casi dijo adiós a sus sueños de estar en la postemporada, al caer 4x6 ante Las Tunas, en el segundo choque de un programa doble. Sus victimarios se convirtieron en el tercer conjunto clasificado de la lid.
Los Huracanes ganaron el primer duelo 7x3, con vuelacercas de Denis Laza y Javier Carabeo, a lo que se sumó el relevo del tirador ganador Marlon Vega.
En el segundo Mayabeque vino de abajo y empató a tres carreras en el séptimo, pero Los Leñadores en el octavo pisaron tres veces el home. Laza la volvió a desaparecer y Pedro Pablo Civil se anotó el éxito.
Con pizarras de 6x0 y 8x3, Los Leones capitalinos doblegaron a Guantánamo y dieron una señal de aviso de que regresan “al ruedo” con ansias del pasaporte a los play off. Los de Guillermo Carmona contaron en el primero con soberbio trabajo monticular de Brian Chi, quien dejó en cuatro hits a sus oponentes.
Con dos jonronazos de su capitán Stayler Hernández, quien impulsó cinco carreras, los Azules se impusieron en el de la despedida. José Pablo Cuesta se anotó el triunfo.
Sancti Spíritus continuó abrazado con Granma en el primer lugar al vencer dos veces a Cienfuegos (12x2 y 6x2). Yamichel Pérez y Yoen Socarrás fueron los tiradores agraciados, en tanto Frederick Cepeda disparó cinco imparables en ocho turnos y el líder de los bateadores, César Prieto, consiguió dos —solo jugó un partido— y ahora promedia 408.
Yeison Pacheco impulsó las dos carreras de su equipo y Holguín le propinó un costoso revés (2x1) a Pinar del Río. Wilson Paredes resultó el serpentinero ganador. Fue el único de los dos partidos que estaban programados para el Capitán San Luis.
Granma le ganó los dos choques a Artemisa (5x1 y 6x5), con triunfos desde la lomita de Leandro Martínez y Luis Miguel González.
Matanzas y Camagüey, los dos equipos que discutieron el pasado año el título, se conformaron con una división de honores. En el primer turno Los Toros fueron mejores con pitcheo completo de Yariel Rodríguez y dos impulsadas de Alexander Ayala.
Los Cocodrilos se soltaron a batear en el segundo con 16 cohetes, cuatro de ellos de Yurisbel Gracial, quien impulsó cinco y despachó un “para la calle”. Desde el montículo sonrió Yoel Cruz y se amargó Frank Madan. También la sacaron del parque Yariel Duque y Willian Luis.
Después de estos resultados, Granma y Sancti Spíritus continúan abrazados en el primer lugar con balance de 47 victorias y 27 fracasos, y le siguen, en orden, Las Tunas (4), Matanzas (5), Cienfuegos (5), Santiago de Cuba (6), Camagüey (6), Industriales (6,5), Pinar del Río (7), Mayabeque (8), Ciego de Ávila (13,5), Holguín (15,5), Villa Clara (15,5), Isla de la Juventud (16,5), Artemisa (24,5) y Guantánamo (27).