Avileños en la ¿élite? del béisbol cubano

Los resultados de los avileños no fueron de élite, aunque hubo excepciones, por supuesto

Con el fin del año también terminó la etapa clasificatoria de la II Liga Élite del Béisbol Cubano. El próximo 6 de enero empezará el play off entre los Cocodrilos de Matanzas y los Leñadores de Las Tunas; al día siguiente jugarán los Cazadores de Artemisa contra Industriales.

Los Cocodrilos lograron cómodamente la clasificación en el primer puesto con total de 25 victorias en 40 partidos. Su director, Armando Ferrer, conformó una poderosa tanda ofensiva, incluyendo varios ex ligamayoristas, entre ellos Rusney Castillo, que si bien desde su regreso ha representado a Matanzas, es oriundo de Ciego de Ávila.

Castillo conectó 32 jits en 89 veces al bate, para promediar 360, según el sitio oficial del béisbol cubano. Terminó próximo al líder de los bateadores: Alexander Pozo (380), otro de los pedidos por los yumurinos.

Lo que a Rusney le faltó demostrar esta vez fue el poderío de sus muñecas, al no pegar bambinazos. Todos sus extrabases fueron tubeyes (7). De esa forma, estableció su slugging en 438 y el OPS en 822.

rusneyBoris Luis Cabrera/Tribuna de La Habana Rusney impulsó 11 y anotó 12 carreras

Durante la fase regular ni en la semifinal, ningún avileño defendió ni defenderá los colores de Las Tunas, que obtuvo su pase en un cierre difícil que superaron como actual campeón de la Serie Nacional que es, con 20 éxitos e igual número de fracasos, en cuarto lugar.

Aquí los refuerzos escogidos para las semifinales de la II Liga Élite del Beisbol Cubano

Posted by Boris Luis Cabrera Acosta on Wednesday, December 27, 2023

Artemisa, en tanto, sí reforzó su plantilla con avileños para enfrentar la segunda edición de la Liga Élite. Raúl González le dio en cinco ocasiones la vuelta completa al cuadro y en seis alcanzó el doblete. Su línea ofensiva (316/ 414/ 537/ 951), más los 16 remolques reafirman la vigente calidad de quien participó en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde Cuba concluyó en el sexto escaño.

Tales guarismos, junto al nivel que manifestó con el equipo Kitchener Panthers, perdedor en instancia semifinal de la Intercounty Baseball League de Canadá, le valieron el reconocimiento entre los 10 atletas destacados de Ciego de Ávila en 2023.

Mucho menos halagüeños resultaron los registros del “tigre” en el campo corto y la antesala. Fildeó para 901, al totalizar 7 errores en 71 lances y 223.2 innings.

Por lesión, Jonathan Bridón no pudo contribuir casi a la causa de los Cazadores. En apenas 13 turnos consiguió un sencillo. Bridón tuvo una temporada exitosa con los Tigres de Ciego de Ávila en la 62 Serie Nacional, al promediar 347, con 10 cuadrangulares y 19 dobletes y OPS de 949.

De cualquier manera, Artemisa accedió a semifinales, a 4 juegos de Matanzas, tras 21 triunfos y 19 descalabros, idéntico récord que el de Industriales.

Los capitalinos se hicieron con los servicios de Rubén Valdés desde el inicio del torneo. Con madero en mano, el chambero promedió 182. Siete biangulares, misma cantidad de empujadas y cinco anotadas fueron su aporte a los azules.

A la defensa de la segunda y tercera bases, en 176.1 entradas y un total de 73 lances, cometió tres pifias, para un average de 959.

Con la camisa de Industriales, el diestro Liomil González sumó solo tres entradas en tres salidas como relevista, cuando no fue capaz de cumplir su función, pues permitió cinco carreras.

Aunque no represente a los Tigres de Ciego de Ávila, nacido y formado en esta provincia es el abridor derecho Pavel Hernández. El industrialista lanzó 34 capítulos, en los que firmó dos victorias y 4 reveses, con un promedio de carreras limpias de 4.46 y un WHIP de 1.56.

Así concluyó la tabla de posiciones de la II Liga Élite del Beisbol en su etapa clasificatoria

Posted by Boris Luis Cabrera Acosta on Monday, December 25, 2023

Sin clasificar terminaron los Gallos de Sancti Spíritus y las Avispas de Santiago de Cuba. Los primeros estuvieron en la pelea hasta el cierre (18-22); mientras que el conjunto indómito vio lejanas sus posibilidades de obtener un cupo a semifinales desde antes (15-25).

El bullpen de los espirituanos estuvo reforzado por el avileño Yunier Batista. Actuó en 21.1 episodios de 12 choques sin positiva efectividad (6.75). Si es cierto que el también relevista Fernando Betanzo forma parte de la nómina de los Gallos desde la Serie Nacional pasada, no deja de ser un avileño más. Su promedio de carreras limpias fue de 4.44 en los 11 encuentros en los que intervino, con 1 ganado y 2 perdidos.

En función de relevista trabajó igualmente Kevin Soto para las Avispas santiagueras. A la par de su novena, sus estadísticas fueron discretas, al tiempo que tampoco tuvo muchas oportunidades. Su efectividad de 17.18 y WHIP de 2.73 en 3.2 innings lo evidencian totalmente.

Después de la gala de refuerzos previa al evento, los lanzadores avileños Vladimir García y Luis Alberto Marrero, así como el jardinero central Liosvany Pérez y el receptor Osvaldo Vázquez, declinaron a participar.

Los granmenses y tuneros, que conformaron la novena de Agricultores, se alzaron con el título de la primera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar