Avileño lanza juego de cero hit, cero carreras en béisbol cubano

Luis Alberto Marrero tiró un juego de cero hits, cero carreras en la victoria de Ciego de Ávila ante Artemisa por super nocaut de 15x0 en el estadio José Ramón Cepero. Es el segundo avileño que logra la hazaña en esta 60 Serie Nacional de Béisbol, ya que antes lo hizo Arnaldo Rodríguez el 29 de octubre ante Pinar del Río.

Palabras de Luis Alberto Marrero, despues de propinar cero hit cero carrera a el equipo de Artemisa.

Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Thursday, November 26, 2020

Un solo bateador le entró en circulación a Marrero y fue en la tercera entrada cuando Yanser Reyes llegó a primera por error del torpedero Yorbis Borroto. El oriundo del municipio Primero de Enero se enfrentó a 16 bateadores y ponchó a dos de ellos.

• Así relató Invasor la fecha del miércoles.

El ataque de los Tigres fue despiadado ante los tiradores de los visitantes, al extremo de conectar 16 imparables, entre ellos siete dobles y dos triples, con destaque en lo individual para Abdel Civil, Alexander Jiménez, Dainer Hernández y Osvaldo Vázquez, todos con dos cohetes.

Ahora los tres veces campeones nacionales, que lograron la barrida ante los Cazadores, recibirán la visita de Pinar del Río el venidero sábado.

luis y arnaldo

Los restantes partidos

El campeón yumurino “patinó” ante el colista guantanamero, al caer 5x8, no obstante los 11 boletos y un pelotazo que propinaron los tiradores del Guaso. Los de Armando Ferrer dejaron nada menos que 16 corredores en las almohadillas. El triunfo fue a la cuenta de Jorge Ángel Sánchez, quien, por cierto, solo sacó un out a la altura del quinto inning.

Con ataque de 18 inatrapables y buen pitcheo del veterano Yoalkis Cruz, Las Tunas derrotó a Industriales, 8x1. Los ganadores tuvieron en Danel Castro, Yordanis y Yosvani Alarcón a sus figuras destacadas con el madero, al anotarse tres cohetes per cápita.

César Prieto extendió a 45 los juegos conectando de hit en forma consecutiva, al tiempo que Cienfuegos doblegó a Holguín, 9x8, en diez entradas. Luis Serpa resultó el serpentinero victorioso. Los perdedores dispararon tres vuelacercas, dos de ellos de Michel Gorguet y el otro de Yeison Pacheco. Por los sureños lo hizo Richard López.

Villa Clara continúa cuesta abajo, al sufrir el séptimo fracaso en línea. Los Naranjas fueron barridos por Granma tras caer 6x7. El alazán Miguel Paradelo consiguió su primer triunfo de la campaña.

“Con categoría cinco” pasaron los Huracanes de Mayabeque por predios del Guillermón Moncada, al conseguir ganarle los tres duelos a las Avispas, esta vez 11x4, con ataque de 13 inatrapables y buena labor monticular del primer relevista Assiel Reyes.

En el Cándido González, Camagüey e Isla de la Juventud dividieron honores. Los agramontinos vencieron en el primer turno, 11x7, con Frank Madam en el box y bambinazo de Alexander Ayala, mientras que, en el de la despedida, los Piratas salieron airosos, 3x1, con soberbia demostración desde la lomita de Ángel Reynaldo Herrera, no obstante admitir el segundo jonrón de Ayala en la tarde.

Sancti Spíritus le infringió el segundo revés consecutivo a Pinar del Río, esta vez 6x1, con Yoen Socarrás como lanzador victorioso y labor destacada con el madero del torpedero Daviel Gómez al disparar cuatro imparables en cinco turnos.

 equipo beisbol

Matanzas sigue delante en la justa con balance de 31 victorias y 19 fracasos.En los restantes puestos, por orden, se ubican Cienfuegos (1), Granma (1), Las Tunas (2,5), Sancti Spíritus (2,5), Santiago de Cuba (3), Camagüey (3), Pinar del Río (3,5), Mayabeque (4), Industriales (5), Villa Clara (8), Holguín (8), Ciego de Ávila (8,5), Isla de la Juventud (13), Guantánamo (16) y Artemisa (17).


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar