Avileñas del hockey aseguran tres plateadas, pero quieren más

Con el primer gol de Geidy Morales y holgado marcador ante Barbados, festejaron el éxito que las sitúa a las puertas de la retención del título centrocaribeño

Una demostración de poderío colectivo constituyó el triunfo de la selección femenina de Cuba en la ronda semifinal del torneo femenino de hockey sobre césped de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

Holgado score de 8x1 frente a Barbados, que incluyó el primer gol de la joven avileña Geidy Morales, mediante un penalty corner, y otra muestra de la efectividad de Yurismailis García en la custodia de la puerta criolla, garantizó la defensa del título el venidero miércoles ante la formación mexicana, victimaria de su similar de República Dominicana por la mínima diferencia (1x0).

Yunia Milanés, dos veces campeona en citas múltiples regionales, y Cheila Darias, la más joven del equipo con 19 años en su debut, anotaron 2 goles cada una en el triunfo de Cuba sobre Barbados 8-1 que le dio el pase a la gran final del próximo miércoles. Ambas acumulan 6 anotaciones en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe #SanSalvador2023 con sede en Santo Domingo. Por el oro rivalizarán contra México, que derrotó a Dominicana 1-0 en el cierre de la jornada de lunes. #MasRetosMasCompromiso #DeporteCubano#hockeysobrecesped

Posted by JIT Deporte Cubano on Monday, July 3, 2023

También exhibió cualidades en el estadio del dominicano Parque del Este, la experimentada Taimi Licea, quien asiste a sus segundos juegos del área, pues hace nueve años integró la selección de Cuba que subió a lo más alto del podio en Veracruz, México.

 hocheyEn acción Taimi Licea

Y en otros deportes colectivos continuaron las acciones en San Salvador 2023, entre ellos, el balonmano y el baloncesto para hombres, con presencia de avileños.

En la primera de las mencionadas disciplinas, el cancerbero Magnol Suárez tuvo menos actividad que en el desafío inaugural de su equipo, a todas luces con la intención de reservarlo para los partidos decisivos y teniendo en cuenta que Cuba vapuleó a Costa Rica, su segundo adversario en el Grupo B, con abultado marcador de 40x20.

No fueron igual de halagüeñas las noticias en el baloncesto, disciplina en la que los varones de Cuba cedieron por segundo día consecutivo, ahora frente a México, 85 cartones por 61, por lo que el local Pedro Bombino no podrá regresar con medalla a casa.

Buen estreno para Luis Ernesto

El Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada comparte la cima junto al venezolano Félix Ynojosa y el colombiano Esteban Valderrama, todos con 4,5 unidades en la defensa del segundo tablero de sus respectivos países, en el certamen ajedrecístico de partidas rápidas que comenzó este lunes.

Las acciones tienen lugar en el Hotel Terraza, escenario en el que Luis Ernesto se anotó el punto ante Hayden Lee (Trinidad y Tobago), luego entabló con el costarricense Sergio Durán, para después doblegar, por orden, a Angelo Evens Etienne (Haití), Shreyas Smith (Jamaica) y Cyrus Daniel (Santa Lucía).

Tanto la modalidad de partidas rápidas como la de Blitz, que se disputará una vez concluida la anterior, repartirán medallas independientes para los ganadores del primer y segundo tablero en ambos sexos, por lo que estarían en juego un total de ocho títulos.

Representan a Cuba en San Salvador, Carlos Daniel Albornoz y Quesada, en la justa masculina, y Yaniela Forgás y Yerisbel Miranda en el apartado para damas.

• Consulte aquí la cobertura completa de Invasor a la participación de atletas de Ciego de Ávila en los Juegos


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar