Títeres al Centro: apología de la resistencia
En medio de las actuales circunstancias la mayor ganancia es, quizás, no renunciar al espacio ganado con tanto esfuerzo.
En medio de las actuales circunstancias la mayor ganancia es, quizás, no renunciar al espacio ganado con tanto esfuerzo.
Ver una puesta en escena no es lo mismo que leer una obra. Los lenguajes cambian y los moldes se ajustan o se rompen en dependencia de la propuesta que haga la dirección artística.
Nicolás Guillén Batista (1902-1989) ha sido catalogado como el más profundo y consecuente cantor del pueblo cubano, cuya poesía tiene el valor de haber alzado el habla del esclavo y de los pobres de la tierra a lo más alto de la literatura universal.
El esperado estreno de la compañía Polichinela abrió por todo lo alto Títeres al Centro, que hasta este sábado mantendrá la magia de los muñecos en la ciudad.
A 446 años de la demarcación del hato de Ciego de Ávila, la historia fundacional y la amalgama cultural que nos distingue volvieron a ser recordadas en una ceremonia sencilla y emotiva, que tuvo como carta de presentación buena música y, como cierre dorado, la entrega de la Distinción Ornofay.
Contra cualquier pronóstico y superando obstáculos, vuelven las marionetas y los titiriteros a Ciego de Ávila del 1ro. al 4 de noviembre, durante la XIII edición de Títeres al Centro.
En el aniversario 34 de fundada la compañía Teatro Primero, estrenó su versión de El zapato sucio, original del dramaturgo avileño Amado del Pino (1960-2017).
El corto de ficción es la ópera prima del joven realizador Néstor E. Labrada, quien sigue los pasos de su padre como realizador audiovisual.
En la víspera del 37 aniversario de creada la AHS, y en el marco del evento Todo X el Arte, se inauguró la muestra personal de Yasmani Rodríguez Alfaro en la Casa del Joven Creador.
La Cultura no es lo que hay que salvar, es lo que salva.
Como si 2023 hubiese reservado lo mejor para la recta final del año, dos certámenes coinciden por estos días en las carteleras culturales de Ciego de Ávila y, a pesar de tener propósitos diferentes, han logrado transformar la ciudad en fiesta y ofrecer diferentes opciones de disfrute.
Visita Ciego de Ávila la Junta Nacional de la Sociedad Cultural José Martí.