Se suponía que a estas alturas de abril el cantautor avileño Yoan Zamora estuviera preparando sus maletas para viajar a Panamá y Argentina a ofrecer varios conciertos como parte de su vínculo de trabajo con el movimiento latinoamericano de cantautores Dándole Cuerda, pero como la situación epidemiológica internacional ha torcido el curso normal de la vida, sus planes han cambiado y se han abierto paso en el entorno virtual.
Ya el pasado 4 de abril nos deleitó con una presentación on-line dedicada a los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas, donde los temas Hija de Dios, Globalización y Tú eres aguacero merecieron varios likes y comentarios, que en estos días pueden traducirse como los vítores y los aplausos que el público envía desde la distancia.
Por eso, este sábado vuelve a las redes sociales con otro concierto, esta vez convocado por el cantautor Josué Villalobos, en el marco de un Festival Internacional de Cantautores, con sede organizativa en Costa Rica, que contará con la participación de artistas de países tan diversos como Irlanda, Alemania, México y Nicaragua; reto que se acrecienta cuando añadimos que Yoan Zamora será el único cubano presente en la nómina.
“Esta experiencia resulta muy enriquecedora, no solo por la utilidad en tiempos de distanciamiento social, sino porque abre nuevas posibilidades de interacción y promoción del trabajo de cualquier artista. Sin embargo, también es estresante por las limitaciones con la conectividad, que nos obliga a buscar alternativas para que la calidad sea la ideal.”
Con experiencia acumulada en el ámbito de la canción de autor, Yoan Zamora tuvo su primer fonograma, Yoan, el pasado año, bajo el sello Unicornio, de Producciones Abdala, el cual fue promocionado con éxito en varios países del continente.
En Chile las protestas sociales interrumpieron el cronograma previsto, el tiempo alcanzó para rendir homenaje a Víctor Jara y compartir escenario con Eduardo Peralta, Paula Ferré y Cecilia Concha Laborde.
De este modo, su trabajo conjunto con Dándole Cuerda ha sido provechoso, se ha enraizado y ha inaugurado nuevos espacios para pensar y hacer crecer la trova. Enhorabuena y que no cese la música, ni siquiera en tiempos de pandemia.