La conocida profesora de Morón se estrena como poeta con la presentación de su primer libro, Las palabras son naufragios
AmandaYamila: “No sé si me merezco tanta alegría”La presentación del libro Las palabras son naufragios, publicado por Ediciones Ávila, bautizó en la mañana de este miércoles el Ateneo Literario de La Moderna Poesía, en Morón.
Hasta las altas puertas de la librería llegó un público apacible y atraído por el olor a café y la buena música, amigos, conocidos, alumnos, familia y lectores de la recién estrenada autora, Yamila Ferrá Gómez.
El poemario, en la opinión del escritor Eduardo Pino, quien tuvo a su cargo la presentación, está hecho para leer en soledad, porque precisamente es la intimidad una de las sensaciones que más fuertemente recrean los versos.
Yamila otorga misticismo a la nostalgia, el dolor, el desarraigo y los amores perdidos. Sus versos lo hacen sentir en carne propia.
“Lo que siento es una mezcla de tanta añoranza..., porque este libro era el sueño de mi padre, era el sueño de tantas personas que hoy no están aquí. Y, por fin, a pesar de algo tan tremendo que nos rodea, que es esta pandemia, estamos aquí, todos. Buenos amigos que han venido, que han dejado de hacer cosas; la familia, que me acompaña en este viaje. Para todos, mi gratitud enorme”, decía ella luchando por contener la emoción.
Presentación del libro Las palabras son naufragios. Una bella mañana. Gracias a todos los amigos que me acompañaron.
Posted by Yamila Tomasa Ferrá Gómez on Wednesday, January 26, 2022
Y ciertamente no le faltó qué agradecer: el cóctel hecho in situ e inspirado en pasajes del libro, el té de cortesía para los invitados, el acogedor espacio, y la exquisita música del grupo La Familia, sus danzones y su mambo, el bolero con que acompañaron la voz de Lien Piloto, y el cariño de todos los presentes.
AmandaDayron Peña: “Estamos agradecidos de que nos invitaran”
• Sobre el grupo y su fundador, Nelson Oney Peña
“Hay muchas personas como conspirando para que esta mañana sea real”, decía Yamila, a quien ni siquiera su estado de postcovid le arruinó la alegría.
Ya Invasor se había acercado a su faceta creativa, aunque recalque siempre que no es escritora, sino una maestra que escribe. Entonces, hablaba de sus motivaciones y de la inspiración: “Me motiva la vida, me motivan los sueños, me motiva mi profesión, me motiva mi familia actual, el hogar que tengo, y me motiva ese deseo de ser mejor como ser humano”.
Basta con abrir el libro para comprobarlo.