Va por más la Literatura en Ciego de Ávila

Como confirmación certera de que la Literatura encuentra en Ciego de Ávila nuevas y talentosas voces, llegan por estos días buenas nuevas que colocan a jóvenes avileños otra vez al centro de la noticia y de las expectativas de quienes apuestan su trabajo a la creación y la promoción de esta manifestación.

Primero Yasmani Rodríguez Alfaro, quien ya nos sorprendió con el premio Eliseo Diego en la categoría de literatura infantil, y Betsabeth Zaldívar, han sido seleccionados para cursar el Taller de Técnicas Narrativas, auspiciado por el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, espacio de aprendizaje imprescindible en el currículo de cualquier escritor cubano y, por tanto, de alta competitividad para garantizar un puesto.

Lo otro sería poner ojo atento sobre la obra de Leoneski Buquet, que al serón de reconocimientos que guarda ya en casa —y de los que Invasor se ha hecho eco también— adiciona que acaba de recibir la beca de creación El caballo de coral, después de haber cursado con éxito el mismo taller al que se aventuran ahora sus colegas.

Ha ganado Lioneski Buquet de Ciego de Ávila la BECA DE CREACIÓN EL CABALLO DE CORAL 2019 Con el proyecto de libro: Con...

Posted by Ahs Ciego de Avila on Monday, January 13, 2020

En esta ocasión fue el texto Con los ojos cerrados el que captó la atención del jurado, compendio de historias que giran al borde del absurdo y el realismo mágico, con un narrador personaje que matiza sentimientos y situaciones. Según Buquet, el lenguaje se balancea entre lo irónico y lo coloquial y, aun cuando pudiera parecer un libro doloroso o cruel ,debido a las revelaciones que nacerán de los personajes, estos servirán de guía para mostrar los claroscuros de la vida.

Contrastar diversos modos de hacer, compartir con reconocidos escritores, tomarle el pulso a la creación en el país y trazarse metas ambiciosas como autor son, ahora mismo, otros de sus afanes. Suerte y enhorabuena.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar