Ya va siendo costumbre que al sonar las primeras notas del tema Cabalgando con Fidel, del cantautor Raúl Torres, el murmullo se haga coro y la multitud termine cantando, a voz en cuello, lo mismo en una plaza que en un teatro. No importa la repetición, sino el justo homenaje, las emociones que provoca la llegada de cada 25 de noviembre en el calendario y la certeza de que el paso de los años no es proporcional al olvido.
Más o menos así sucedió en la velada cultural por el cuarto aniversario de la desaparición física del líder histórico de la Revolución cubana, celebrada en el parque Martí de la ciudad cabecera, donde no hubo guitarra ni trovador, pero sí una exquisita interpretación de este tema musical con el clarinete por parte de Lauren Rodríguez Castañeda, en medio de un maratón de arte que le puso color a un día triste.
Volvieron las emociones y los sentimientos encontrados cuando Juan German Jones Pedroso y Roberto Castillo declamaron el poema Canto a Fidel, de Carilda Oliver Labra, y cada quien pudo dar gracias, precisamente, por todo y nombrarlo con la certeza de que en cinco letras cabe también un país.
El repentismo de los poetas del terruño, la melodiosa voz del trovador Yoan Zamora, la compañía Danza de los placeres, y los solistas Patricia Hernández y Yomel Sánchez completaron un elenco que presumió de buen arte, realzó la trascendencia de la fecha y equilibró la dramaturgia de la noche. Concordemos que aquí se celebra la vida eterna y no la muerte, el recuerdo perenne y no la desmemoria.
La velada sobresalió por el colorido y el dinamismo
Para el cierre quedó reservada la agrupación Rumbávila, que hizo lo que mejor sabe: ponerle sabor y cubanía a los más disímiles versos, que en clave de rumba convirtieron la velada en fiesta.
Con la presencia de Carlos Luis Garrido y Tomás Alexis Martín, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, así como de representantes de las organizaciones políticas y de masas, la cita sirvió para recordar a Fidel Castro intacto e inmenso en la memoria de su pueblo, que se niega a hablar en pasado de su legado e insiste en redescubrirlo cada día sin importar la fecha.
Canto a Fidel, poema de Carilda Oliver Labra musicalizado por el grupo Rumbávila de #CiegodeÁvila. #FidelEntreNosotros
Posted by Periódico Invasor on Wednesday, November 25, 2020