Títeres al Centro desempolva los muñecos

Vuelve la fiesta titiritera a las tablas de Ciego de Ávila. Se reeditará la Noche más larga de títeres

Contra cualquier pronóstico y superando obstáculos, vuelven las marionetas y los titiriteros a Ciego de Ávila del 1ro. al 4 de noviembre, durante la XIII edición de Títeres al Centro, certamen que se confirma como uno de los más importantes de las artes escénicas en el territorio y que logra sumar cada año diversas estéticas y modos de hacer.

Rafael González Álvarez, director del grupo Polichinela, explicó en conferencia de prensa que han logrado el apoyo de organizaciones y patrocinadores para sortear carencias materiales que amenazaron la concreción de la cita, a pesar de los méritos acumulados y de los elogios conquistados a través del tiempo. “Tocamos muchas puertas, no nos cansamos y las respuestas han sido favorables, sobre todo, de la Asociación Hermanos Saíz y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas. Havana Club, los actores no estatales Percha Fiesta, el Bar 1874, Las Margaritas y la Iglesia Bautista Emanuel han sido colaboradores cercanos. Aun cuando la magnitud no sea similar a la de otras oportunidades, los propósitos son los mismos y los defendemos a ultranza”.

 conferenciaLa conferencia de prensa reunió a artistas y directivos del sector de la Cultura

La nómina de invitados prevista incluye a la Guerrilla de Teatreros de Granma, al Guiñol de Remedios y la compañía Mejunje Teatral, de Santa Clara, agrupación que celebra sus 40 años de trabajo artístico, por lo que tendrá un lugar especial en el grueso del programa, con un espacio teórico dedicado a su impronta y con varias presentaciones.

Para la apertura se estrenará la obra Bebé, basada en el cuento clásico Bebé y el señor Don Pomposo, con la que Polichinela, anfitrión por excelencia de la cita, debutará con la primera puesta en escena bajo la dirección general de Rafael.

Como declarara con anterioridad a Invasor, “la pieza teje su argumento en torno a los personajes de Bebé y Amalia, y como dimensión espacio-temporal se centra en el contexto de la Tregua Fecunda y la Exposición Universal de París. Además, servirá para perfilar una nueva tendencia de trabajo basada en el teatro de imágenes y la combinación de títeres con la figura animada”.

Las visitas a escuelas enclavadas en la ciudad cabecera, ante la imposibilidad de desarrollar la Trocha Titiritera, es otra de las buenas noticias. De este modo, llegarán a la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahíg Saínz, la Celia Sánchez y la Che Guevara; mientras que mantendrán las presentaciones nocturnas en la sala Abdala.

Asimismo, la Noche más larga del títere será el cierre dorado de estas jornadas, con cuatro áreas fundamentales para las exhibiciones a lo largo del bulevar, hasta llegar al parque Martí. A partir de las 8:30 de la noche del sábado las tarimas improvisadas y la algarabía de los muchachos nos devolverán una ciudad viva y más linda.

#Ahora Del 1 al 5 de noviembre vuelve la alegría de los muñecos a #CiegodeAvila con el certamen Títeres al Centro, que...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, October 24, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar