Con un orgullo que nace de haber sido el último telecentro creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Batalla de Ideas, Televisión Avileña (TVA) festeja sus 25 años de fundación, un cuarto de siglo de superar adversidades y mantenerse fiel a su esencia comunitaria.
En declaraciones exclusivas a Invasor, la directora general de TVA, Nayrobi Terry Segrera, hizo un recorrido por la historia de la institución.
“Tenemos que remontarnos al momento fundacional para evaluar con objetividad cuánto ha crecido este colectivo, cuánto ha sabido sobreponerse a todas las dificultades”, afirmó, destacando que el canal siempre se ha movido al compás del contexto económico, político y social de la provincia.
“Seguimos reflejando el quehacer de cada uno de los avileños y de cada una de las familias. Nos falta mucho para seguir situando la agenda pública en nuestros espacios, es un reto permanente, pero indiscutiblemente somos una televisora comunitaria”, subrayó.
La directora anunció que la gala por el aniversario, prevista para el 6 de septiembre a las 9:00 pm, en el Teatro Principal, de la Ciudad de los Portales, será un homenaje múltiple: al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz en el año de su centenario, a los directores que precedieron su gestión, a los trabajadores fundadores y jubilados, y de forma póstuma, a aquellos que fallecieron en estos 25 años. “Los mantenemos en el corazón de cada uno de los programas”, expresó.
Más allá de su labor informativa, Terry Segrera enfatizó el rol de TVA como cantera de profesionales de la televisión. “Por acá han pasado centenares de jóvenes que se han formado en todas las especialidades (…). Muchos ya no están porque la vida es así, unos van, otros vienen”, pero reafirmó el compromiso de seguir siendo “un centro formador de jóvenes para que tengan una mejor apreciación de la cultura”.
Por su parte, Osvaldo Sánchez Naranjo, fundador de TVA y presidente de la UPEC en la provincia, destacó que la constitución del telecentro representó “la conformación del sistema de medios en Ciego de Ávila”. Calificó la historia del canal provincial como una de “desventuras, pero también de muchos aciertos, de un colectivo que supo formar su propio camino”.
Sánchez Naranjo rindió tributo a “muchas personas que le dieron vida a la programación, la mayoría de ellas no están en la nómina del colectivo, pero ofrecieron talento, dedicación y compromiso”.
El dirigente de la UPEC señaló que la resiliencia del colectivo se demostró durante la pandemia y se percibe ahora en medio de la crisis energética, que “rompe rutinas creativas” y afecta la sintonía. “El esfuerzo continúa como siempre. Este tiempo le sirve al colectivo para repensarse en el mejoramiento de la calidad, y eso se muestra cada día en la puesta en pantalla. La Televisión Avileña es un colectivo que merece un aplauso por lo logrado hasta hoy”, concluyó.
Con una invitación abierta a todos los avileños, TVA celebra estos 25 años reafirmando su vocación de ser un medio “revolucionario, resiliente y siempre en el corazón de su gente”.