Somos Abril se prepara en grande

Del 10 al 13 de julio Ciego de Ávila vivirá las jornadas teatrales dedicadas a los adolescentes y jóvenes

Clases magistrales, representaciones teatrales para adolescentes y jóvenes, variados espectáculos en diferentes lugares de la ciudad de Ciego de Ávila, son algunas de las opciones que propone la versión 2024 del tan esperado Somos Abril.

La ocasión siempre es propicia para rendirle el tributo merecido a Yosvany Abril Figueroa, quien fuera fundador de la nueva ola teatral en este terruño desde que en 1999, con la creación de los talleres para jóvenes con aspiraciones actorales, fundara el proyecto La Nada en la Asociación Hermanos Saíz.

#Ahora 📣📣📣Conferencia de prensa de la jornada teatral para adolescentes y jóvenes Somos abril, en la sala Abdala, sede...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, June 20, 2024

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas, junto a Latin LuLi’S production, ha concebido varias jornadas de calidad artística que deberán ser del agrado de los espectadores.

Así esta ciudad famosa por sus portales, estará recibiendo excelentes puestas en escena. Desde la excelencia de La carpetica de yarey y Bebé, del Polichinela; Naúfragos, de Caminos Teatro; El zapato sucio, de Teatro Primero; y las puestas de grupos de aficionados y de la Universidad de Ciencias Médicas, que tanta pasión le entregan a las escenificaciones y de tanto orgullo han colmado al terruño.

No solo se contará con los grupos teatrales del patio, sino, además, con la presencia de importantes invitados como Pálpito, de La Habana; Gestus, de Santiago de Cuba; Mejunje Teatral, de Villa Clara. Y otros.

A cada jornada se le sumará un taller de aprendizaje a cargo de Ariel Bouza Quintero sobre el manejo y realización de las máscaras, ese tan importante recurso del teatro.

Entre otras figuras, estarán con nosotros los directores Ramón Silverio Gómez, de Mejunje teatral, y Freddy Núñez Estenoz, de Teatro del Viento; Yamisleidys Reyes Beltrán, de la Guerrilla de teatreros, de Granma; y otros valiosos artífices y estudiosos del arte dramático.

Dedicada también a los aficionados de las artes escénicas, esta jornada tendrá como sedes la Casa del Joven Creador, la sala Abdala, y el patio de la Uneac.

Quizás para otras ediciones se pueda pensar en llevar el evento a otros lares del territorio avileño como el Teatro Reguero, en Morón; o escenarios de Majagua y Primero de Enero, por ejemplo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar