Confirmó la generación de un espacio en Ciego de Ávila para advertir los derroteros del pincel y el lienzo
La novena edición del Salón Regional de Paisajes René Rodríguez, una tradición desde las artes visuales que honra el paisajismo no solo como técnica pictórica, sino como tradición, finalizó el pasado fin de semana en Ciego de Ávila con resultados alentadores.
Convocado por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) y el centro de arte Raúl Martínez, el evento confirmó la presencia de la eficacia y el gusto artístico de los participantes, y la generación de un espacio en el centro de la Isla para advertir los derroteros del pincel y el lienzo.
En el día de hoy quedó inaugurado el IX Salón Regional de Paisaje René Rodríguez en la galería del CPAP, el Fondo Cubano...
Posted by Fondo Cubano de Bienes Culturales de Ciego de Avila on Saturday, August 15, 2020
Con la participación de 31 creadores de Camagüey, Sancti Spíritus y del territorio avileño, y un total de 45 obras presentadas, el agramontino Eduardo Rivera mereció el Gran Premio con Paisaje No.1, la cual, además, recibió los premios colaterales que otorgan el Centro Provincial de Patrimonio, la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACCA) y la agencia de ARTEX.
El moronero Nelson López obtuvo el primer premio con la pintura Tras sus pasos; Carlos Alberto Casanova el segundo galardón con De un lado a otro caminaban, y Loreno Ruiz el tercero con Río Banao.
La Mención Especial fue para José Luis Pulido, de Camagüey, con el lienzo La religión como fenómeno natural; y los artistas de la Ciudad del Gallo Leonides Lazo con ?, Seilyn Hernández con Cubanía y Wilfredo Carballido con Amanecer en el campo, alcanzaron menciones. Además, la obra de Carballido fue reconocida por el Comité Provincial de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba.
Addiel Valenzuela, mención en el IX Salón Regional de Paisaje René Rodríguez. ¡ Felicidades colega !
Posted by Ahs Ciego de Avila on Saturday, August 15, 2020
La presencia del arte joven tuvo su sitio en Espejo de Primavera, con mención para su autor, Addiel Travieso, miembro también de la Asociación Hermanos Saíz en la capital avileña; y José Ramón Benítez, con la obra S/T, recibió el premio colateral del Fondo de Bienes Culturales.
Aunque las condiciones sanitarias debido a la COVID-19 no permitieron mayor participación en este evento como en ediciones pasadas, la calidad de las obras concursantes confirma que en medio de la crisis la creatividad es un salvavidas para el alma humana.
También, el merecido homenaje a René Rodríguez, quien por tantos años apostó por esta modalidad gráfica, estuvo presente durante la jornada. Las obras quedarán expuestas en el CPAP durante todo el mes para el público que desee admirarlas.