Ciego de Ávila: presentarán libro sobre Ramón Paz Borroto

Un hecho relevante marca este sábado el ámbito histórico-cultural de esta provincia de Ciego de Ávila. Se trata de la presentación de un libro sobre la vida y obra de un mártir hijo de este territorio, poco conocido aún por las nuevas generaciones: el comandante del Ejército Rebelde Ramón Paz Borroto.

El lanzamiento se realizará el venidero 31 de agosto, en las ciudades de Ciego de Ávila y Morón, para hacer coincidir ese suceso con la fecha en que el héroe estaría cumpliendo 95 años. Había nacido en 1924 en el terruño avileño, y vivió sus primeros dos almanaques en Morón.

• El texto ya fue presentado en La Habana.

El resto de su existencia la pasó en el Oriente cubano, precisamente en Bayamo (Granma), aunque por su quehacer revolucionario trabajó en tierras camagüeyanas y en otros puntos de la geografía oriental.

El volumen Ramón Paz Borroto. En la forja de una proeza fue escrito por un trío de autores que integran Alberto Alvariño Atienzar, Máster en Historia y actual director de la Oficina de Preservación del Patrimonio Documental; Mílberth Álvarez Pérez, licenciado en Ciencias Sociales e Historia, y profesor principal asistente; y el majagüense Cecilio Jiménez Marroquí, Máster en Ciencias de la Educación y vicepresidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Ciego de Ávila.

Jiménez Marroquí precisó que el proyecto comenzó a gestarse durante una visita de trabajo de Alvariño a Ciego de Ávila, en la cual se manejaron dos nombres: el de Onelio Hernández Taño y el de Paz Borroto. Este último resultó el seleccionado. La investigación, el proceso de redacción, revisión y edición duró unos dos años.

El texto, de unas 250 páginas y prologado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, está  estructurado en dos partes, contentivas, en su conjunto, de siete capítulos, además de un epílogo, anexos, testimonio gráfico, una cronología biográfica y varios testimonios de compañeros de lucha.

El también Jefe de la Secretaría de Trabajo Patriótico Militar e Internacionalista de la Dirección Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución, destacó que la publicación de este libro, confeccionado por la casa editorial Verde Olivo, cumple una deuda que sentía el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: que se conozca más a Paz Borroto y a otros jefes guerrilleros, quienes le acompañaron y actuaron en batallas decisivas contra la llamada Ofensiva de verano de la tiranía en 1958.

Ramón Paz Borroto integró el Movimiento Revolucionario 26 de Julio y su incorporación a la Sierra Maestra la realizó en noviembre de 1957; participó en varios combates y cumplió riesgosas misiones encomendadas por Fidel, quien le tenía una confianza extrema. Cayó en el combate de Providencia, el 26 de julio de 1958. Hacía solo dos días que el líder de la Revolución lo había ascendido a comandante.

Sin duda, la salida a la luz pública del libro no solo contribuirá al mayor conocimiento de los hombres y mujeres que hicieron posible el triunfo de la Revolución, sino también como texto de consulta para investigadores, historiadores y profesores, entre otros, y a la formación de valores en las nuevas generaciones.


Comentarios  
# barbaro martinez 29-08-2019 11:27
cosas de la historia.en una de mis tours,historicos llegue hasta el sitio donde cayo este combatiente del ejercito rebelde y tambien muy cerca de alli otro avileño perteneciente al ejercito de Batista,sanchez Mosquera escapo herido en un helicoptero,este esbirro no pudo ser ajusticiado pues se fugo junto al Tirano.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar