Polito Ibáñez no pasa de moda

Podría parecer metáfora vacía, pero ante el público que este viernes disfrutó del concierto de Polito Ibáñez en Ciego de Ávila, ni él ni sus canciones envejecen, por más que el recorrido musical nos haya llevado desde Somos números, del fonograma homónimo producido en el año 2003, hasta su más reciente disco, el cual verá la luz con la disquera italiana ART Music.

A estas alturas podemos prescindir de su nombre completo, Carlos Hipólito Ibáñez, para quedarnos solo con la jovialidad de su “alias”, con la madurez de sus composiciones y con su empuje sobre el escenario. No nos equivocamos.

Las sonoridades que llegaron en ráfaga fueron tan auténticas y sobrecogedoras como el primer día, confirmando por qué varias generaciones de cubanos se buscan y se encuentran en él y en su obra, a pesar de las distancias o las ausencias. Ni la poesía de su lírica ni el hálito filosófico que la ensalza pasan de moda.

Entonces, no sería la lluvia, la ecualización apurada de los instrumentos y las fallas iniciales en el sonido, motivos suficientes para empañar el brillo de un concierto tremendo, que hizo fiesta hasta pasada la 1:00 de la madrugada. Ya sabemos que no necesita grandes artilugios para cantar, y ahora volvió a demostrarlo.

Piezas antológicas como Piercing de amor, Papeles, Como a mujeres, Para no pensar, Evocaciones y Sombras amarillas llegaron de a poco en su melodiosa voz, mientras la nostalgia, la euforia y la reflexión fueron subiendo y contagiando.

Sin dudas, entre las sorpresas más disfrutadas estuvo la interpretación de nuevos temas incluidos en el material discográfico que próximamente saldrá al mercado, entre ellos, Imagino, con una musicalidad singular, La chica bombillo, apoyado en las esencias más puras del pop-rock, y El cuerpo enferma, el alma sufre capaz de conmover y mover las fibras del alma.

La peculiaridad de no repetirse, a pesar de volver sobre temas y cuestionamientos universales una y otra vez, es otro de los encantos del artista, que dejó para el cierre una de las composiciones más populares de su repertorio, Doble juego. “Mientras tanto ocupo ese lugar / donde me siento normal / y eso no deja de ser la vida”.

polito grupoLa descarga con los instrumentos fue un lujo

Sobre el escenario se hizo acompañar de seis talentosos músicos que deleitaron en la ejecución de sus instrumentos, desde el acorde más simple hasta la complejidad de una banda y la improvisación. El teclado, la guitarra eléctrica, el drum, la batería y hasta el güiro sumaron elegancia e hicieron de la descarga un lujo, propio de quienes se mueven con desenfado y talento por un amplio abanico de géneros musicales.

Nadie puede negar que ver a Polito en vivo y en directo es una experiencia sensorial, que deja satisfecho hasta al auditorio más exigente. Que haya llegado hasta aquí, como parte del cronograma del Festival de Música Fusión Piña Colada, es un lujo, para el que no tenemos suficientes vítores y aplausos.

Luego del concierto de Polito Ibáñez en #CiegodeAvila, un equipo de Periódico Invasor fue tras el telón para buscar otros detalles sobre la obra del artista. Compartimos el fragmento de un pequeño vídeo. 🎸🍍🎼¡Espera más sorpresas en este Festival de Música Fusión Piña Colada!🎼🍍🎷 #CubaEsCultura #LatirAvileño #piñacolada

Posted by Periódico Invasor on Saturday, July 9, 2022


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar