Nuevos bríos para la creación literaria en Morón

En las tardes de jueves sus lápices ya no sacan cuentas ni toman notas de la pizarra, pero no se quedan inmóviles. Las mochilas de los 20 muchachos que integran el taller literario Ibrahím Doblado cargan, junto a los libros de texto, una libreta especial.

Papel y lápiz son suficientes cuando se cuenta con la inspiración de los amantes de la literatura y la guía certera de las especialistas de la casa de cultura Haydeé Santamaría Cuadrado.

El espacio que, aunque se inaugura formalmente este semana, ya tiene más de un mes de creado, ha sido "muy bueno" para estudiantes de Preuniversitario como Daniela Alejandra Sánchez Mayea, que asiste regularmente junto a sus amigas.

•Lea sobre la formación literaria en Ciego de Ávila

Marilú Cruz Hernández, especialista literaria de la Casa de Cultura, comenta que la matrícula del taller se deriva de la captación en las escuelas de nivel medio y la Facultad de Ciencias Médicas en el municipio.

"Se trata de la renovación del talento literario en la ciudad, porque ya el taller Javier Heraud, que funciona desde hace cinco décadas, ha engendrado un grupo muy bueno, pero fundamentalmente integrado por personas de la tercera edad." En las palabras de uno de los miembros, allí, "al que no tiene callos, le sobran los espuelones".

Así lo reveló la alta calidad de las obras presentadas al reciente concurso Corazón de Poeta, donde también se sintió la impronta del talento joven, acreedor de premios y menciones.

Conozca a los premiados en el concurso.

En la opinión de Ania Vilma Martínez, jefa del departamento de arte de la Dirección Municipal de Cultura, el trabajo de formación literaria en Morón es meritorio, y "los textos de los aficionados son muy buenos".

El nombre del taller hace honor a un autor radicado en Morón, que obtuviera los más importantes premios a la literatura infantil y juvenil en el país, y fuera el primer director territorial de la formación literaria en la entonces provincia de Camagüey, según Doris Hernández Alonso, especialista de la institución.

• Sobre el trabajo con los aficionados lea en Invasor.

El 21 de marzo, fecha escogida para la inauguración del taller Ibrahím Doblado, coincide con el aniversario de la creación del Javier Heraud, en 1968, y con la celebración del Día Internacional de la Poesía.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar